Televisión

Esta es la formación académica de Florinda Meza: el nivel de estudios de la viuda de ‘Chespirito’

Florinda Meza es una actriz con formación académica profesional que sustentó su carrera artística durante décadas.

Así fue la boda de Florinda Meza y ‘Chespirito’, tras 28 años de relación
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Florinda Meza García es mucho más que la icónica Doña Florinda del universo de El Chavo del Ocho. Aunque ese papel le dio fama en toda América Latina, su carrera artística se sustenta en una formación académica profesional que respaldó su incursión en la televisión, el teatro y otros ámbitos del espectáculo.

Nacida el 8 de febrero de 1949 en Juchipila, Zacatecas, Florinda tuvo una infancia difícil. Tras la separación de sus padres y el fallecimiento de sus abuelos —quienes se hicieron cargo de ella—, desarrolló un carácter fuerte e independiente.

Esta es la formación académica de Florinda Meza: el nivel de estudios de la viuda de ‘Chespirito’

El grado de estudios de Florinda Meza

Antes de llegar a la pantalla chica, trabajó como secretaria y modelo de comerciales para costear sus estudios. Sin embargo, su verdadera vocación eran las artes escénicas. Por eso, ingresó a la Asociación Nacional de Actores (ANDA), donde cursó y concluyó la carrera de arte dramático, formación que le otorgó bases sólidas como actriz, tanto en el aspecto técnico como teórico.

Lo que pocos saben es que Meza también dedicó más de 20 años al estudio de la música, en especial del canto lírico. Se formó como soprano coloratura especializada en Bel Canto, un estilo operístico que exige una gran disciplina vocal. Aunque no se ha revelado la institución en la que realizó esta preparación, su biografía confirma que fue constante y exigente.

Gracias a su formación dual —en actuación y música—, pudo desenvolverse con solvencia en la comedia televisiva, pero también en áreas como la producción y la escritura de guiones. Fue precisamente en una presentación de sketchs teatrales cuando Roberto Gómez Bolaños la descubrió en 1969 y la invitó a unirse a Los súper genios de la mesa cuadrada, marcando así el inicio de una alianza artística (y posteriormente sentimental) duradera.

Esta es la formación académica de Florinda Meza: el nivel de estudios de la viuda de ‘Chespirito’

Entre sus múltiples personajes, el que más resonó fue, sin duda, Doña Florinda. Este papel mostraba a una viuda de carácter fuerte, sobreprotectora con su hijo Quico, y con actitudes altivas hacia los demás vecinos. Aunque a veces resultaba antipática, detrás de su dureza se escondía el dolor de haber perdido a su esposo, Federico, un marino fallecido en servicio.

Noticias relacionadas

Finalmente, el personaje también reflejaba una nostalgia constante por un pasado más acomodado. Doña Florinda solía recordar con orgullo épocas en las que asistía a fiestas elegantes y reuniones exclusivas, aunque en la actualidad vivía en una vecindad, sostenida por una pensión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar