Tikitakas

El inicio de la historia: Así fue el primer capítulo de ‘El Chavo del 8’

La nueva serie de HBO ha causado un serio revuelo entre los aficionados al ‘Programa número 1 de la Televisión humorística’. Así fue el debut del contenido que cambiaría el entretenimiento mexicano para la posteridad.

‘El Chavo del 8′: horario, canal TV y dónde ver el reestreno de la serie
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Pocos lo saben, pero antes de la famosa vecindad, del barril, y de las frases que marcaron generaciones, 'El Chavo del 8′ tuvo un episodio piloto muy distinto… y recientemente redescubierto por fanáticos nostálgicos y nuevos curiosos en YouTube. El video titulado “Así empezó todo: El primer capítulo piloto del Chavo del 8” muestra cómo, en 1971, nació un fenómeno televisivo que cambiaría para siempre la comedia latinoamericana.

Origen humilde; sin la vecindad aún

En este primer acercamiento, el universo de El Chavo no se desarrollaba aún en la vecindad que después sería ícono cultural. En su lugar, la historia gira en torno a una especie de parque improvisado. El Chavo aparece tímido, vestido de forma más austera, sin su icónica gorra ni sus tirantes verdes. No hay barril. No hay escenografía reconocible. Pero sí hay algo: un espíritu puro de inocencia y ternura desbordada.

Humor más sutil

A diferencia del tono familiar y repetitivo que la serie adoptaría después, el humor del episodio piloto es más espontáneo, casi experimental. Roberto Gómez Bolaños improvisa líneas que parecen salir directamente de su corazón, más que de un guión. El ritmo es más lento, pero hay algo magnético en esa primera versión: una vulnerabilidad que luego se iría puliendo, pero que en este piloto resulta conmovedora. El origen del Chavo fue complejo y se rumora que fue el propio Chespirito quien no quiso guardar este capitulo para la posteridad.

La semilla de un gigante

Este episodio, que se creía perdido o ignorado por décadas, muestra la versión más cruda y sincera del personaje que luego se convertiría en emblema de la televisión en español. No hay risas grabadas. No hay fórmula repetitiva. Solo un puñado de actores (Ramón Valdéz y Maria Antonieta de las Nieves aparecen), una cámara fija, y el corazón gigante de un creador que ya sabía que tenía entre manos algo más que una comedia.

Noticias relacionadas

Hoy, más de 50 años después, volver a ese piloto es mirar el nacimiento de un mito.Un mito que comenzó sin escenografía, sin producción millonaria, y sin pretensiones, pero con la fuerza emocional suficiente para quedarse, para siempre, en la memoria de millones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar