De representar a México en la NASA a ganar premios nacionales: así es David Camacho, el niño prodigio mexicano con un CI superior a Einstein
David recibe educación especial en física y matemáticas avanzadas, gracias a que desde muy pequeño dominó el tronco común de la educación básica.

David Camacho, un niño de 10 años de Querétaro, ha demostrado tener capacidades excepcionales, incluyendo un coeficiente intelectual de 162, superior al de Albert Einstein, quien registró 160. Desde muy pequeño, David ha destacado por su inteligencia y habilidades multidisciplinarias.
El joven se hace llamar públicamente David Da Vinci, en homenaje a Leonardo da Vinci, y bajo este nombre gestiona sus redes sociales y proyectos personales, incluyendo un canal de YouTube donde comparte sus conocimientos y pasiones.
Educación avanzada para su edad
David recibe educación especial en física y matemáticas avanzadas, gracias a que desde muy pequeño dominó el tronco común de la educación básica. Su madre, Claudia, ha señalado que desde los cuatro años notó su extraordinaria capacidad para leer, escribir y memorizar canciones, demostrando un talento precoz notable.
A sus 10 años, David busca convertirse en un polímata como su ídolo, y además de sus conocimientos en ciencias, habla perfectamente inglés, francés y alemán. Su interés por aprender abarca varias disciplinas, destacando en matemáticas, física y estudios históricos.
Además de la ciencia, David es un prodigio de las artes: toca el piano interpretando melodías de Mozart y Beethoven, y practica ballet, subiendo videos de sus presentaciones del “Lago de los Cisnes” en sus redes. Su versatilidad demuestra un equilibrio entre habilidades intelectuales y artísticas.

Experiencia en NASA
Recientemente, David fue seleccionado para representar a México en la NASA, participando en la simulación del programa espacial Jr. NASA 2024. Durante el evento, experimentó flotación en estado neutro, paracaidismo en túnel de viento y tuvo la oportunidad de pilotear un avión por primera vez, lo que describió como “una experiencia inolvidable”.
Noticias relacionadas
Entre sus objetivos está estudiar en Harvard y buscar financiamiento para causas educativas que apoyen a jóvenes talentos sin recursos. En sus redes, David afirma: “Más que un genio, realmente me considero un niño disciplinado que se prepara todos los días con entusiasmo y gran pasión”, reflejando su compromiso con el aprendizaje y la superación personal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar