Televisión

Con un traje hecho por esposa: Así fue como nació el “Chapulín Colorado”

La nueva serie de Chespirito sigue andando y, en el tercer capítulo se dieron a conocer detalles de El Chapulín Colorado.

Con un traje hecho por esposa: Así fue como nació el “Chapulín Colorado”
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En su tercer episodio, la serie Sin Querer Queriendo ofrece una mirada íntima y reveladora al nacimiento de El Chapulín Colorado, uno de los personajes más emblemáticos de la televisión latinoamericana.

¿Cómo fue creado El Chapulín Colorado?

A través de una dramatización cargada de emoción, el capítulo explora cómo Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, creó a este peculiar superhéroe en medio de una crisis profesional.

El episodio retrata que la creación del Chapulín surgió como un último recurso, cuando Chespirito se encontraba descontento con el rumbo de su programa y enfrentaba la posibilidad de ser reemplazado.

En ese contexto de presión y dudas, tuvo una conversación clave con su esposa Graciela Fernández, de la cual nació la idea de un héroe “torpe pero valiente”, una parodia de los superhéroes tradicionales que supiera enfrentar el mal con miedo, pero también con determinación.

El Chapulín Colorado: el superhéroe que nadie esperaba

Inicialmente llamado El Chapulín Justiciero, el personaje fue concebido como un héroe chaparrito, con miedo pero dispuesto a actuar. En sus primeros bocetos, Chespirito lo imaginó con un traje verde y amarillo, muy diferente al rojo icónico que finalmente lo distinguiría. Aunque su amigo y productor Sergio Peña apoyó la idea, la propuesta fue rechazada por la televisora, por lo que decidieron grabar un piloto a escondidas.

Uno de los momentos más importantes del capítulo es el primer encuentro entre Chespirito y Enrique Segoviano, quien más tarde se convertiría en el director de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.

Con un traje hecho por esposa: Así fue como nació el “Chapulín Colorado”

El traje del Chapulín Colorado fue hecho por esposa

También se revela que el primer traje fue confeccionado por Graciela, usando una máquina de coser en casa. Aunque en un inicio incluía unas alas, estas fueron retiradas por resultar incómodas. La elección del color rojo fue producto de una broma de una de sus hijas, mientras que el corazón con “CH” en el pecho nació de un dibujo con las iniciales de Chela (Graciela) y Chespirito.

La historia también revela cómo el piloto del Chapulín estuvo a punto de no ver la luz. Ante la negativa de la televisora, Roberto decidió actuar por su cuenta: colocó una etiqueta azul falsa que indicaba que el contenido había sido aprobado, logrando que el episodio fuera transmitido. Aunque fue regañado por su atrevimiento, el resultado fue tan exitoso que incluso los altos mandos no pudieron evitar reír.

Noticias relacionadas

Así, Sin Querer Queriendo muestra que El Chapulín Colorado nació de una mezcla de presión, ingenio, rebeldía y amor familiar. Un personaje que, aunque inseguro y torpe, se convirtió en un símbolo de valentía para toda América Latina. Como reza su icónica frase, “¡No contaban con mi astucia!”, el Chapulín llegó para quedarse, contra todo pronóstico y sin querer... queriendo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar