Cómo hacer tu sesión de fotos con IA: aquí te decimos paso a paso
A través de redes sociales se han vuelto tendencia las sesiones fotográficas creadas con ayuda de IA. Aquí te decimos cómo hacerlas usando esta herramienta.


La Inteligencia Artificial (IA) se sigue expandiendo, y ahora en redes sociales se han viralizado las sesiones fotografías usando esta herramienta, lo que ha generado opiniones encontradas, entre quienes se divierten haciendo sus creaciones y quiénes piensan en los fotógrafos.
Aquí te decimos cómo puedes hacer tu sesión empleando esta herramienta, paso a paso, en caso de que desees seguir esta tendencia.
Haz tu sesión de fotos con IA
- Abre la herramienta de IA de tu elección, puedes usar Gemini o ChatGPT.
- Carga una foto tuya, en la que tus rasgos estén bien definidos.
- Dale indicaciones claras a la herramienta sobre lo que quieres lograr, aquí te damos unos ejemplos para crear las fotos.
Si me ven haciéndome miles de fotos con la IA déjenme, ahí es justo donde quiero estar pic.twitter.com/KV9ZdH12RR
— B ॐ (@_b_n_2_6) September 14, 2025
¿Qué le puedo pedir a la IA?
Cabe resaltar que puedes pedirle a la herramienta que haga las imágenes que desees, pero tienes que ser conciso y claro con lo que le pides; además de descriptivo, para que lo pueda hacer.
- “Toma esta foto y crea imágenes nítidas de alta definición".
- “Haz una imagen respetando las facciones en un escenario”.
- “Crea una foto de noche en un bosque, respetando mis facciones”.
- “Crea una imagen elegante de esta foto en un escenario”
- “Hazme una sesión de fotos, respetando mis rasgos, con un fondo blanco”
Ya que tengas las instrucciones, dale en crear y espera para ver el resultado, aunque si no estás conforme puedes modificarlo, cambiando lo que pides, es cuestión de tiempo y creatividad.
muestren sus fotos hechas por la IA 😍 pic.twitter.com/WUsrkEGeIp
— adi🎀 (@adyyy_77) September 19, 2025
¿Cuáles son los peligros de crear imágenes con IA?
La mayoría de las personas han comenzado a usar plataformas como ChatGPT para generar este tipo de ilustraciones, que se han vuelto muy populares en las redes sociales, aunque ha destacado que esto puede provocar que los datos personales de los usuarios se vean vulnerados.
De acuerdo con información publicada por Kaspersky, uno de los mayores riesgos es la falsificación de identidades, pues la información que se comparte por medio de la IA puede llegar a usada por los delincuentes cibernéticos.
Noticias relacionadas
Lo que más llama la atención es que las fotografías que son compartidas a través de estas plataformas pueden servir para acceder a diversos servicios que cuenten con este tipo de identificación, como las instituciones bancarias.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar