Así fue el concierto con el que cerró la Marcha del Orgullo LGBT 2025
La celebración concluyó con un gran concierto en el Zócalo, que incluyó la participación de artistas de distintos géneros.

Después de un recorrido colorido y lleno de energía que inició en el Ángel de la Independencia, cientos de personas se dieron cita para participar en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en la Ciudad de México. El destino final fue la plancha del Zócalo capitalino, donde culminaron las actividades en el marco del Día Internacional del Orgullo, conmemorado este sábado 28 de junio.
Desde las primeras horas del día, los contingentes comenzaron a reunirse en Paseo de la Reforma. Portaban banderas LGBTIQ+, atuendos llamativos y pancartas con mensajes de lucha y amor.

Durante el trayecto por las principales arterias de la ciudad, no solo celebraron la diversidad, sino que también alzaron la voz para exigir un alto a la violencia contra los grupos vulnerables.
Uno de los momentos más simbólicos fue la coronación del rey y la reina del Orgullo, una ceremonia que enaltece a quienes han sido aliados o representantes visibles de la comunidad. Este acto se llevó a cabo al llegar al Zócalo, donde miles se congregaron para continuar con la jornada festiva.
El Gobierno de la CDMX estimó que alrededor de 800 mil personas participaron en esta edición número 47 de la Marcha del Orgullo, una de las más grandes y representativas en América Latina. El evento reafirmó su relevancia no solo como manifestación cultural, sino como una lucha constante por la equidad y los derechos humanos.

Concierto con el que cerró la Marcha del Orgullo LGBT 2025
Bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, la marcha de este año recordó que, a pesar de los avances, aún hay causas por las cuales luchar. Esta consigna sirvió como recordatorio de que la inclusión debe ser una realidad para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
La celebración concluyó con un gran concierto en el Zócalo, que incluyó la participación de artistas de distintos géneros. Una de las apariciones más destacadas fue la de Mariana Ochoa, exintegrante de OV7, quien ofreció su primer show como solista y fue reconocida como “Reina Aliada LGBT 2025”, cerrando con broche de oro una jornada de orgullo, lucha y comunidad.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar