Tikitakas

Así es el Shrekking, la nueva tendencia de TikTok para encontrar el verdadero amor

El “Shrekking” es la nueva moda en TikTok que consiste en salir con alguien considerado menos atractivo para encontrar el verdadero amor.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

En TikTok y otras redes sociales ha surgido una nueva tendencia llamada “Shrekking”, que se ha convertido en tema de debate por lo polémico de su concepto. La práctica consiste en que una persona considerada “atractiva” comienza a salir con alguien “menos atractivo”, con la esperanza de que esta relación sea más estable, sana y duradera que las anteriores.

En AS México te explicamos cómo surgió el término, qué opinan los usuarios en redes y por qué genera tanta controversia.

¿Cómo nació el Shrekking?

El término toma su nombre del popular personaje de DreamWorks, Shrek, un ogro verde que, a pesar de su apariencia poco agraciada, conquista a Fiona gracias a su lealtad y a su capacidad de amar sin condiciones.

La idea detrás del “Shrekking” es que salir con alguien “fuera del estándar de belleza” aumentaría la probabilidad de tener una pareja más comprometida y cariñosa. Según la narrativa viral, estas relaciones tendrían menos ego, superficialidad y problemas de infidelidad.

La tendencia comenzó a popularizarse en videos creados por mujeres que comparaban a sus exparejas “atractivas”, con historias amorosas fallidas, frente a nuevas parejas “menos agraciadas” pero, supuestamente, más fieles y estables.

Críticas y polémica en redes sociales

Aunque el término se viralizó rápidamente en TikTok, Instagram y Facebook, no todos los usuarios lo ven con buenos ojos.

  • Algunos lo describen como un “acto de caridad disfrazado de romance”, lo que puede resultar ofensivo para quienes son etiquetados como “Shrek”.
  • Otros lo consideran una forma de discriminación y cosificación, ya que reduce a las personas a su apariencia física y establece comparaciones denigrantes.
  • También hay quienes señalan que la tendencia parte de un estereotipo injusto, pues no todas las relaciones con alguien “atractivo” son negativas, ni todas con alguien “menos atractivo” garantizan estabilidad.

¿Funciona realmente el Shrekking?

Los testimonios que circulan en redes muestran que la experiencia no siempre cumple con la expectativa. En muchos casos, quienes probaron esta “moda” aseguran que los problemas en las relaciones persisten, sin importar el nivel de atractivo físico de la pareja.

Esto ha abierto un debate sobre los verdaderos factores que influyen en una relación sana: comunicación, respeto y compatibilidad emocional, más allá de los estándares estéticos.

El Shrekking y otras modas virales

El Shrekking se suma a la larga lista de retos y tendencias que nacen en redes sociales, muchas de ellas polémicas y de corta duración. Entre las más comunes en 2025 destacan:

  • Desafíos de baile, que siguen dominando TikTok.
  • Retos de bromas, que suelen dividir opiniones por su nivel de riesgo.
  • Cadenas de imitación, donde los usuarios recrean escenas virales o frases icónicas.

Noticias relacionadas

Como ocurre con otras modas digitales, el Shrekking refleja cómo las plataformas pueden dar visibilidad a comportamientos que rápidamente se convierten en fenómenos sociales, aunque no siempre con un trasfondo positivo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias