Premios Oscar

Así es Adrián Quesada, el único musico con raíces mexicanas nominado a ‘Mejor Canción’ en los Oscar 2025

El compositor con raíces mexicanas figura en las nominaciones de los Premios Oscar 2025, que se celebrarán este domingo 2 de marzo.

Así es Adrián Quesada, el único musico con raíces mexicanas nominado a ‘Mejor Canción’ en los Oscar 2025
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Este domingo 2 de marzo se celebrarán los Premios Oscar 2025, y entre las nominaciones figura Adrián Quesada, un compositor con raíces mexicanas, quien está nominado en la categoría de ‘Mejor Canción’.

Aquí te compartimos más sobre la carrera que ha tenido el artista, quien ha logrado desarrollar su carrera en Hollywood.

La nominación de Adrián Quesada en los Premios Oscar 2025

Adrián Quesada es un reconocido músico, productor y compositor estadounidense, famoso por su trabajo con Black Pumas. A lo largo de su carrera, ha logrado destacarse por su capacidad de fusionar géneros y por su aporte significativo a la música moderna. Con raíces mexicanas profundas, ha sido nominado en ocho ocasiones a los Premios Grammy y ganó el galardón al Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo como parte del grupo Grupo Fantasma en 2011.

En 2024, Quesada coescribió y fue el vocalista de la canción “Like A Bird”, incluida en la película Sing Sing. Esta colaboración le ha valido una nominación al Premio de la Academia como Mejor Canción Original en los Oscars 2025, un logro destacado para un músico con herencia mexicana.

Te puede interesar: Dónde ver todas las películas nominadas a los Oscar 2025 en México

Así ha sido su carrera

Nacido en Laredo, Texas, en los años 90, creció en un entorno musicalmente diverso, influenciado por la música tex-mex que se escuchaba en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos. Aunque de niño escuchaba principalmente punk y hip-hop, fue en la universidad donde realmente comenzó a apreciar la música latina, descubriendo una conexión más profunda con sus raíces.

A los 13 años, Quesada comenzó a tocar la guitarra y, años después, decidió mudarse a Austin para estudiar en la Universidad de Texas, atraído por la vibrante escena musical de la ciudad. Desde entonces, su carrera despegó y se consolidó, convirtiéndose en uno de los artistas más innovadores de la música contemporánea, fusionando de manera única influencias estadounidenses y mexicanas.

Noticias relacionadas

Con su nominación al Oscar, Adrián Quesada demuestra una vez más cómo la música puede trascender barreras culturales y geográficas, llevando la rica herencia de la música mexicana a los escenarios más grandes del mundo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias