Año Nuevo Chino del Dragón de Madera: conoce los mejores rituales para recibir el 2024
El año nuevo chino llegará el 10 de febrero y el animal que representará al 2024 será el Dragón de Madera: conoce los mejores rituales.
El Año Nuevo Chino del Dragón de Madera llegará el sábado 10 de febrero del 2024; esta fecha dará inicio a un nuevo ciclo de vida y astrología, en AS México te contamos cuáles son los mejores rituales para recibir y atraer energías positivas.
Significado del Año Nuevo Chino del Dragón de Madera
En la cultura asiática este 2024 dará la bienvenida al año 4722 que iniciará el 10 de febrero y sus festividades tendrán una duración de 15 días consecutivos, asimismo, se organizará el tradicional Festival de los Faroles en honor a los antepasados.
TE PUEDE INTERESAR: Horóscopo Chino 2024: estas son las predicciones de Ludovica Squirru para el año del Dragón de Madera
La astróloga Ludovica Squirru, detalla que el año del Dragón de Madera promete una profunda renovación y transformación, acompañada de energías positivas, buena fortuna, vitalidad y emprendimiento. Asimismo, las personas nacidas en los años 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024, tendrán un especial impacto en sus vidas por la alineación de su signo.
¿Cuáles son los mejores rituales para recibir el Año Nuevo Chino 2024?
¿Quién era Nian en la mitología china?
La mitología china explica que Nian es considerada una bestia que vivía debajo del mar y que durante la primavera salía de su escondite para asustar a las personas, especialmente a los niños. Se dice que el “Año Nuevo Chino” significa “el paso de la bestia” y para evitar que ataque a las personas la tradición china dicta decorar con color rojo, la presencia de fuegos artificiales y las danzas del león que son muy ruidosas para asustar a la bestia y que no salga de su escondite.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Año Nuevo Chino: ¿cuándo es y qué animal representará al 2024?
Se cree que Nian era un monstruo carnívoro con una cabeza enorme, cuernos y garras, además cuando gruñía se podía escuchar en toda China. Además, en vísperas y principios del año nuevo solía devorar a la gente y al ganado.
Cuenta la leyenda que un día en vísperas de Año Nuevo un “mendigo” llegó a pequeño pueblo donde todas huían para esconderse de Nian, él buscó asilo en una casa donde le dijeron que sólo se podía quedar si hacía que Nian no cometiera destrozos; entonces la bestia se acercó a la casa donde estaba el mendigo y se enojó al ver adornos de color rojo, luego se asustó al escuchar unas explosiones generadas por ramas de bambú.
Finalmente el mendigo salió de la casa vestido de color rojo, asustando así a Nian, quien ya no volvió. Desde entonces el color rojo y los fuegos artificiales no pueden faltar en las celebraciones del año nuevo chino.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.