NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LMB

Lo mejor de la LMB 2024

Ciudad de MéxicoActualizado a

GMW te trae lo mejor de la Liga Mexicana de Béisbol de cara a la segunda parte de la temporada.

Nos acercamos poco a poco al final de la temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol 2024. Te dejamos este análisis con lo más destacado que ha dejado un año en el que el circuito veraniego se ha catapultado gracias a las grandes estrellas que le han dado lustre.

Zona Sur

La Zona Sur está dominada por los Diablos Rojos del México, de principio a fin. Rompiendo su marca al tener un inicio de siete triunfos consecutivos, con un Trevor Bauer haciendo historia en la LMB con el récord de más ponches consecutivos (9) y el de más chocolates en un juego (19); además, Robinson Canó es de los mejores bateadores de la campaña junto a Franklin Barreto, José Marmolejos y Juan Carlos Gamboa. No cabe duda que, en playoffs, los ‘Pingos’ serán la novena favorita para llevarse la Copa Zaachila.

Los Leones de Yucatán y Pericos de Puebla, vigentes campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, están en la pelea por hacerse de un lugar en la siguiente fase. Art Charles, de ‘Los Melenudos’, es el mejor bat de la campaña, con más de 30 cuadrangulares, y Yoanner Negrin en la loma se encuentra en el top 5 de lanzadores. ‘Los Verdes’, así como en campañas anteriores, están dependiendo de lo que Danny Ortiz haga en la caja de bateo.

La Copa Zaachila se otorga al ganador de la Serie del Rey de la LMB.
Ampliar
La Copa Zaachila se otorga al ganador de la Serie del Rey de la LMB.Pericos de Puebla

La sorpresa en la Zona Sur son los Conspiradores de Querétaro, que iniciaron con carencia de resultados en las primeras semanas, pero poco a poco han levantado sus números. Leonys Martin y Yurisbel Gracial han cargado con el ataque de la novena debutante; su lado flaco es el pitcheo, donde Andy Otreo (3-1) y Henry Sosa (4-4) son sus piezas más rescatables.

Zona Norte

Ya es costumbre que la Zona Norte sea la más peleada temporada a temporada. Para esta campaña, los Sultanes de Monterrey traen ventaja sobre sus perseguidores. Entre Zoilo Almonte, Víctor Mendoza y Jermaine Palacios llevan una tercera parte de las carreras anotadas para los ‘Fantasmas Grises’. Arriba de la lomita, Tyler Viza le está haciendo sombra a Trevor Bauer.

Algodoneros de Unión Laguna y Tecolotes de los Dos Laredos han ido de la mano toda la campaña; se turnan para ser los escoltas de ‘Los Muchachos del Regreso’. Nicholas Torres, de ‘La Máquina Guinda’, no deja de lucir con el bat y Jon Van Meter como Braden Webb, lanzando han mantenido a su novena en la pelea. Y del lado del equipo de las Dos Naciones, su fuerte es el pitcheo, Nate Antone, Robert Stock y Emilio Vargas se han mantenido con una ERA por debajo del .300.

Por último, los Acereros de Monclova traen a un Zac Grotz que sólo está por abajo en efectividad que Bauer, acompañado de Luis Escobar y Wilmer Ríos como los más capaces en el montículo. El ataque por momentos les ha fallado, aunque Aldrem Corredor y Ramón Hernández ya suman más de 100 impulsadas entre ambos, lo que convierte a ‘La Furia Azul’, como en años anteriores, como un fuerte contendiente para playoffs.

Los jugadores más destacados

Probablemente, la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol, sea una de las más recordadas por la afición debido a las estrellas que en sus filas reunió. En este mismo sentido, hablar de solo tres figuras, es una verdadera proeza, si se toma en cuenta todo el talento que existe de Zona Norte a Zona Sur; no obstante, y para ser sinceros, la tarea se facilita un poco cuando en la baraja de opciones, se encuentran un exCY Young, así como un dos veces Guante de Oro de la MLB.

El estelar Robinson Canó ha brillado con los Diablos Rojos del México en la LMB 2024.
Ampliar
El estelar Robinson Canó ha brillado con los Diablos Rojos del México en la LMB 2024.ALFREDO ESTRELLAAFP

La mancuerna Bauer/Canó llegó a los Diablos Rojos del México bajo un cartel de altas expectativas, que partido con partido, han cumplido y con creces. Por un lado, el serpentinero estadounidense no solo marcha invicto (8-0), sino que también, es el líder en cuanto a porcentaje de carreras limpias (1.63); así como ponches (83); y eso sin contar el récord que empató (registrado en 1979) con nueve strikeouts consecutivos.

En contraparte, se encuentra el dominicano campeón con los Yankees en 2009, mismo que, bajo sus primeros ordenes al bat en la LMB, se ha apoderado de estadísticas como el AVG (.449), Hits (88), o el porcentaje de embasado (.502); datos que lo colocan como un auténtico peligro cuando se encuentra en la caja. Y para finalizar, aunado ya al par de estelares escarlatas, no podemos dejar pasar la enorme campaña que ha vivido Art Charles, de Leones de Yucatán, tras encabezar OPS (1.409); HR (23); carreras impulsadas (60); BB (46) y slugging (.902); tabuladores codiciados por cualquier pelotero con un madero en sus manos. Junto a Trevor y Robinson, está en un listado muy especial del resto.

¿Cómo se clasifican a los playoffs?

El próximo jueves 1 de agosto, la temporada regular de la campaña 2024 de LMB llegará a su fin y dará paso a la emocionante etapa de los playoffs. Para dicha fase de eliminación, clasificarán los seis equipos con mejor récord de ambas zonas (Zur y Norte); en la primera etapa, los duelos constarán de hasta siete juegos (el vencedor será el primero en llegar a cuatro victorias) y estarán constituidos entre los de mejor récord contra los de peor, sucesivamente. Ejemplo: 1° vs 6°, 2° vs 5°, 3° vs 4°. La ventaja de localía corresponderá al equipo mejor posicionado, que recibirá hasta cuatro de los siete juegos posibles en cada serie, mismos que estarán divididos en 2-3-2.

Concluida la primera fase seguirán las Series de Zona; en esta instancia, nuevamente los duelos corresponderán a los mejor posicionados contra los peores, con la diferencia de que el equipo considerado “mejor perdedor” ocupará la cuarta posición y enfrentará al mejor posicionado restante. El “mejor perdedor” puede ser denominado de tal forma si, por ejemplo, perdió en la primera ronda extendiendo la serie hasta siete juegos, lo que implicaría que habría obtenido al menos tres victorias.

Los dos equipos restantes por cada zona se medirán en las Series de Campeonato y, de ahí, se obtendrán a las dos novenas que se disputarán la Copa Zaachila.

¿Cuándo se jugarán los playoffs de la LMB 2024?

La temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol 2024 está programada para terminar el jueves 1 de agosto. Los playoffs arrancarán el sábado 3 de agosto en la Zona Norte y el domingo 4 del mismo mes en la Zona Sur. La primera ronda se extenderá, máximo, hasta el 11 de agosto en el Norte, y el día 12 en el Sur. El segundo playoff se llevará a cabo entre el 13 y el 22 de agosto.

Las series de campeonato iniciarán el 23 de agosto, en la Zona Norte, y el 24, en la Sur. En la primera, el hipotético juego 7 se celebrará el día 31 y, en la segunda, el 1 de septiembre. De ahí saldrán los dos equipos que disputarán la Serie del Rey, que largará oficialmente el 3 de septiembre; el campeón de la LMB podría conocerse el 7 de ese mes, día del juego 4; si la serie se alarga hasta el definitivo juego 7, éste será el miércoles 11 de septiembre.

Infografía especial

Ampliar
Explosión Sandía


Normas