Opinión

Con el Mundial de Clubes no gana nadie

El Mundial de clubes pasó de ser un torneo inexistente a ser el protagonista del verano, porque así lo quiere la FIF

Jorge Martinez
Ciudad de México Actualizado a

El Mundial de clubes pasó de ser un torneo inexistente a ser el protagonista del verano, porque así lo quiere la FIFA. Estrenando formato y con 32 equipos buscando ganar la mayor tajada posible de los mil millones de euros que reparte el certamen en premios.

Si, reparte más que la Champions y es claramente un ejercicio más de la Institución reguladora del fútbol por recuperar la atención e interés de los aficionados. La fórmula, que ha sido tener más torneos, no ha funcionado, más partidos no solo no garantizan mejor futbol, sino todo lo contrario.

Ahora se busca reformular; que sea más atractivo para los clubes por la proyección mundial; es el primer torneo que se está transmitiendo de manera gratuita en todo el mundo. Además para equipos de muy bajo perfil es una ventana al mundo, así en su debut reciban 10 goles en contra. Pero la FIFA sigue en la misión que inició abiertamente con la eleción de Sudáfrica como sede del Mundial del 2010, de buscar nuevos mercados.

El objetivo es mantener el negocio del fútbol. Hacerlo crecer a costa de lo que sea. Para mí es muy evidente que algunas de las propuestas de la Super Liga están en el nuevo formato del Mundial de clubes; pero futbolísticamente hablando, el mundo no es Europa y no sé si algunas premisas den el resultado con el que se concibieron.

¿Es atractivo un Madrid contra Al Hilal? ¿Al Ain frente a la Juventus? Y si te quedas con ganas de más, Mánchester City contra Wydad AC. Honestamente no veo la oportunidad deportiva ni para unos ni para otros. También creo que será un buen espejo de lo que nos espera en la próxima Copa del Mundo con 48 países compitiendo.

El deporte, como la vida puede ser cruel. Y la élite no es para todos. Como dirigentes del fútbol se tiene que tener muy claro, en este caso calidad no va de la mano con cantidad y creo que el deporte de alto rendimiento y competitividad de verdad, traerá por sí mismo sus recompensas económicas. Pero desgastar equipos, jugadores, patrocinadores, aficionados, no creo que valga la pena. Porque además, tampoco es lo que lo necesitan los países o equipos chicos para crecer, no así, estoy convencida.

El balón ya ha rodado y hasta ahora no veo que se cumpla la expectativa con la que se inició y vendió este proyecto. Veremos más adelante conforme se cierren filas, se acorten distancias y los partidos puedan ser competitivos de verdad porque hasta ahora con el Mundial de clubes no gana nadie.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Lo más visto

Más noticias