Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

El espectáculo de las polémicas

Ciudad de México

Hace unas semanas hablamos de la crisis arbitral que se vive en España. Me encantaría poder escribir sobre otra cosa, analizar otros temas, pero ahora es imposible.

En una liga como la española llena de estrellas como: Kylian Mbappé, Lamine Yamal, Antoine Griezmann, Iñaki Williams, etc. Equipos competitivos a nivel europeo y un alto nivel de futbol, no es posible que los árbitros se lleven una jornada más los titulares.

Podría abrir el debate de la roja de Bellingham, el penal de Vinicius, el penal del Barcelona, el gol anulado al Rayo Vallecano; pero de eso ya se ha hablado bastante, parece inútil y me gustaría ir un paso más allá.

¿Será que esta crisis parece no tener fin porque los esfuerzos no están puestos en el objetivo correcto?

Se critica al arbitraje, se presiona a las instituciones y se cuestiona al sistema. Da la impresión de que todos los equipos se sienten víctimas y cuando eso sucede entonces en realidad no se está a favor de nadie.

Esto lleva a más preguntas que respuestas ¿pasa solo en España? ¿Este es el principio de una crisis mundial? ¿FIFA debería tomar cartas en el asunto? Lo que es una realidad es que el esfuerzo de todos debería de estar en buscar un mejor arbitraje más justo y transparente y no en tratar de justificar o esperar beneficios particulares.

Es momento de que la FIFA regule ciertos temas del arbitraje, como expresiones, gesticulaciones, acercamientos que están prohibidos y los que están permitidos a nivel universal. Porque el futbol es tan global como la humanidad.

Esperemos pronto termine el espectáculo de las polémicas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas