Los 5 jugadores de los Blue Jays a seguir en la Serie Mundial 2025
Vladimir Guerrero Jr., Alejandro Kirk y Bo Bichette lideran a los Toronto Blue Jays en su regreso a la Serie Mundial, 32 años después del histórico título de 1993.
Después de una espera de 32 años, los Toronto Blue Jays regresan a la Serie Mundial, donde buscarán poner fin a la hegemonía de los Dodgers y devolver el trofeo del Comisionado a Canadá. El equipo de John Schneider llega encendido tras una intensa Serie de Campeonato frente a los Mariners, y varios de sus protagonistas podrían marcar la diferencia en el Clásico de Otoño.
A continuación, te decimos cuáles son los cinco jugadores de Toronto a seguir en la Serie Mundial 2025.
Vladimir Guerrero Jr. (1B)
El rostro de los Blue Jays y, probablemente, del beisbol canadiense en la actualidad. Guerrero llega encendido tras una postemporada histórica: batea para .442 con seis cuadrangulares y 12 carreras impulsadas, números que le valieron ser nombrado MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Su poder ha sido determinante, y su madurez en el plato ha elevado a todo el lineup. Si Toronto levanta el título, Vladimir Jr. se consolidará como una de las grandes leyendas del equipo, al nivel de Joe Carter y Roberto Alomar.
Alejandro Kirk (C)
El mexicano Alejandro Kirk vive el momento más importante de su carrera. Nacido en Tijuana, Baja California, el receptor de 26 años se ha ganado la confianza de los coaches y el respeto del vestidor por su liderazgo detrás del plato y su constancia ofensiva.
En esta postemporada batea .222 con 3 jonrones y 7 carreras impulsadas, pero más allá de las estadísticas, su trabajo con el pitcheo ha sido clave para estabilizar a una rotación joven. En el Juego 5 de la ALCS, conectó un doble crucial que cambió el ritmo del encuentro.
Kirk es el jugador mexicano número 21 en disputar una Serie Mundial, y busca unirse a la lista de campeones nacionales junto a Fernando Valenzuela, Julio Urías y José Urquidy.
Trey Yesavage (RHP)
El novato sensación de Toronto ha deslumbrado con una madurez que no corresponde a su edad. Con apenas 22 años y seis aperturas en Grandes Ligas, Yesavage ha sido una de las grandes historias del beisbol este año.
Su combinación de recta alta y splitter devastador lo convirtió en una pesadilla para los Yankees en la ALDS, donde lanzó más de cinco entradas sin permitir hit. Enfrentar a un lineup como el de los Dodgers será su mayor reto, pero también una oportunidad para consagrarse como el futuro as del pitcheo canadiense.
Louis Varland (RHP)
El refuerzo llegado desde Minnesota en el cierre de temporada se ha transformado en el relevista más confiable del equipo. Ha lanzado en 10 de los 11 juegos de la postemporada con gran efectividad, demostrando nervios de acero incluso en momentos críticos.
Aunque permitió un cuadrangular de Cal Raleigh en el Juego 7 de la ALCS, Varland ha sido una pieza indispensable del bullpen. Su control y resistencia serán fundamentales en una serie donde cada entrada puede definir el campeonato.
Bo Bichette (SS)
El regreso más esperado. Tras perderse más de seis semanas por una lesión en la rodilla izquierda, Bichette anunció que estará listo para la Serie Mundial: “Estaré listo”. El shortstop, que bateó .311 con 18 cuadrangulares y 94 impulsadas en la temporada regular, es uno de los motores ofensivos del equipo.
Su presencia no solo refuerza el lineup, también le devuelve a Toronto su identidad. Bichette jugará con el corazón, sabiendo que este podría ser su último año con la organización antes de la agencia libre.
Noticias relacionadas
El primer juego de la Serie Mundial se disputará el viernes 24 de octubre a las 20:00 horas (Toronto) en el Rogers Centre. Canadá vuelve a soñar con el beisbol y se ilusiona con sus Blue Jays.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí