Boletos para la Serie Mundial en Toronto alcanzan precios históricos
Los boletos para los juegos de Serie Mundial entre Dodgers y Blue Jays en Toronto se agotaron en 30 minutos. En reventa, alcanzan los 9,000 dólares canadienses.


La locura por ver a los Toronto Blue Jays en su primera Serie Mundial desde 1993 desató un fenómeno pocas veces visto en el beisbol canadiense. Los boletos para los juegos en el Rogers Centre se agotaron apenas 30 minutos después de salir a la venta, y los precios en reventa alcanzan los 9,000 dólares canadienses.
La venta inició a las 10:00 de la mañana y, para las 10:30, quienes esperaban en la fila digital de Ticketmaster se toparon con un mensaje contundente que avisaba que los boletos estaban agotados. Según reportes en redes sociales, la fila llegó a tener más de 235,000 personas intentando comprar entradas para los duelos de Serie Mundial en Toronto.

Fans frustrados y precios imposibles
Algunos aficionados compartieron que lograron entrar al sistema, aunque pocos consiguieron boletos al precio original. Una aficionada de Toronto, que logró comprar cuatro entradas para el Juego 6, contó a CTV News que pagó 495 dólares por boleto en la zona 500 y 750 en la sección 200, más impuestos y comisiones de Ticketmaster.
Otros no tuvieron la misma suerte. Un fan relató que era el número 24,000 en la fila, pero cuando finalmente pudo acceder, ya no quedaba un solo boleto disponible. Otro usuario comentó que alcanzó a llegar a la página de compra, pero cada intento arrojaba el mismo error: “Ya fue vendido”. En cuestión de minutos, los precios de reventa se dispararon.
Tickets to the Blue Jays game in Toronto this Friday have reached prices as high as $10,000!
— 6ixBuzzTV (@6ixbuzztv) October 21, 2025
Would you purchase these tickets? pic.twitter.com/aLs2feh5Lu
El mercado de reventa: el verdadero juego
En Ticketmaster, los boletos más baratos para el Juego 1 se venden en 2,389 dólares canadienses (incluyendo impuestos y tarifas), en la zona alta del estadio, mientras que los mejores asientos superan los 9,200 dólares. En StubHub, los precios son similares: desde 2,278 dólares hasta más de 7,500 cerca del campo.
En comparación, los precios en el mercado oficial eran considerablemente más bajos. Durante la venta inicial, las entradas oscilaban entre 390 y 790 dólares, dependiendo del nivel del estadio. En reventa, esas mismas localidades multiplicaron su valor entre 5 y 10 veces en menos de una hora.
Un déjà vu para Toronto
Los precios actuales hacen palidecer lo que costaba ver a los Blue Jays en la Serie Mundial de 1993. Aficionados que asistieron a aquella final recordaron que los boletos costaban alrededor de 32 dólares en el entonces SkyDome (hoy Rogers Centre). Ajustado por inflación, ese precio equivaldría a 62 dólares en 2025.
Ticket prices 32 years ago in section 527:
— Chris Doucher 🇨🇦 (@cduker) October 21, 2025
1992: $55
1993: $58
Wild!! Also, I was VERY lucky to be at all
those games.
Bring on the 2025 World Series!!!
#WantItAll@BlueJays pic.twitter.com/6dWxPRmkXm
De acuerdo con especialistas citados por medios locales, el aumento exponencial de precios refleja una falta de regulación en el mercado de boletos. La empresa Ticketmaster, que domina tanto la venta primaria como la reventa, ha sido criticada por permitir prácticas de “surge pricing” o precios dinámicos, similares a las aplicadas en conciertos como la gira de Taylor Swift.
La demanda histórica, la falta de competencia y la reventa masiva generaron un escenario donde solo unos pocos consiguieron boletos a precio justo. El resto de los fanáticos deberá recurrir a plataformas de reventa… o ver la Serie Mundial desde casa.
Noticias relacionadas
El Juego 1 se jugará este viernes 24 de octubre a las 20:00 horas (tiempo de Toronto) en el Rogers Centre, donde los boletos más codiciados ya valen más que unas vacaciones en Cancún.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar