Blue Jays

Blue Jays confían en su unión y experiencia para reaccionar en Seattle

Jeff Hoffman confía en la unión de los Blue Jays para reaccionar ante los Mariners en el ALCS: “No miramos atrás ni adelante. Solo ejecutamos”.

Oct 8, 2025; Bronx, New York, USA; Toronto Blue Jays pitcher Jeff Hoffman (23) celebrates getting the last out to win the ALDS round for the 2025 MLB playoffs against the New York Yankees at Yankee Stadium. Mandatory Credit: Vincent Carchietta-Imagn Images
Vincent Carchietta
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Seattle Actualizado a

Con la Serie de Campeonato de la Liga Americana mudándose al T-Mobile Park, los Toronto Blue Jays llegan a Seattle con la obligación de responder tras caer en los dos primeros juegos ante los Mariners. Sin embargo, dentro del clubhouse no hay señales de pánico. Así lo dejó claro el cerrador Jeff Hoffman, quien habló con serenidad durante el día de práctica previo al Juego 3: “No arrastramos lo que pasó anoche ni pensamos demasiado en el futuro. Nos mantenemos en el presente y tratamos cada desafío por lo que es”.

El mensaje del bullpen canadiense es simple: calma, enfoque y ejecución. “Esto no está terminado. Hay que ganar cuatro juegos, y lo único que podemos hacer mañana es conseguir uno. Estuve del otro lado hace un par de años, y la serie no se acaba hasta que se acaba”, recordó Hoffman, en referencia a su experiencia en la NLCS 2023 con Philadelphia, cuando los Phillies desperdiciaron una ventaja de 2-0 ante los Diamondbacks.

Blue Jays confían en su unión y experiencia para reaccionar en Seattle
Oct 12, 2025; Toronto, Ontario, CAN; Toronto Blue Jays pitcher Jeff Hoffman (23) pitches against the Seattle Mariners in the ninth inning during game one of the ALCS round for the 2025 MLB playoffs at Rogers Centre. Mandatory Credit: John E. Sokolowski-Imagn ImagesJohn E. Sokolowski

La clave: ejecutar y no perder la identidad

Hoffman insistió en que Toronto no necesita reinventarse, sino ejecutar mejor su plan de juego: “A estas alturas no hay secretos ni nuevos lanzamientos que mostrar. Todos se conocen. Se trata de qué tan bien puedes ejecutar tu plan. Si lo hacemos, estaremos en una gran posición”, explicó. El derecho reconoció que algunos de los batazos que han dañado al equipo llegaron por fallas de localización o por decisiones que pudieron haberse ajustado: “Hay que cuidar los lanzamientos según el tipo de bateador. No puedes regalarle una recta al que mejor le batea a la recta. Ellos están aquí por algo, igual que nosotros”.

El mensaje también se extiende al control de los pequeños detalles, especialmente ante un Seattle que ha sido agresivo corriendo las bases. “Tenemos toda la información, conocemos sus tendencias. Solo se trata de salir y hacerlo. Si mezclamos tiempos y miradas, vamos a tener éxito”, señaló.

Sin dramatismo y con un vestidor unido

Aunque reconoció que la sensación en playoffs es distinta “hay menos margen, sientes la línea de meta más cerca”, Hoffman destacó que el grupo mantiene la misma rutina y equilibrio emocional. “Nuestros muchachos hacen un gran trabajo al no dejar que las emociones se desborden. El ambiente del estadio ya es intenso; no necesitamos añadirle más”.

Sobre la posibilidad de que el T-Mobile Park sea tan ruidoso como el Rogers Centre, Hoffman lo ve incluso como una oportunidad: “La energía del estadio puede usarse de ambos lados. Depende de quién pueda bloquearla mejor. Si te mantienes concentrado en cada lanzamiento, eso no te afecta”.

La fortaleza del grupo

Uno de los temas más repetidos en la conferencia fue la química del equipo, un rasgo que distingue a estos Blue Jays. Hoffman describió un vestidor sin divisiones, donde las figuras veteranas marcan el ejemplo: “Nuestros jugadores grandes, los de los contratos importantes, son los líderes. Eso crea una cultura sólida. No hay grupos cerrados; todos convivimos. Incluso en los días libres salimos juntos a cenar”, relató.

El cerrador estrella de Toronto añadió que la relación entre los jugadores trasciende el terreno: “Más que compañeros, somos amigos. Cuando te importa la gente con la que trabajas, es más fácil salir al campo y pelear por el que está a tu lado. Por eso no queremos que esta temporada termine”.

Noticias relacionadas

Toronto, ahora con la serie 0-2, buscará reducir la diferencia este miércoles en Seattle frente a un público local que no vive una final de liga desde 2001. En palabras de Hoffman, los Blue Jays aún no han dicho su última palabra: “Este grupo sabe cómo reaccionar cuando está contra la pared. Y estamos listos para hacerlo otra vez”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en MLB