MLB

Alejandro Kirk y los representantes mexicanos en Serie Mundial

El catcher de los Blue Jays ha sido la sensación en este clásico de Otoño. Sin embargo, ¿se han puesto a pensar en todos aquellos que han escrito su propia historia desde el evento más prestigioso de la MLB?

LOS ANGELES, CALIFORNIA - OCTOBER 29: Alejandro Kirk #30 of the Toronto Blue Jays tosses his bat after grounding out during the ninth inning against the Los Angeles Dodgers in game five of the 2025 World Series at Dodger Stadium on October 29, 2025 in Los Angeles, California.   Patrick Smith/Getty Images/AFP (Photo by Patrick Smith / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
PATRICK SMITH
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

La historia reciente de los peloteros mexicanos en la instancia más alta del béisbol de Grandes Ligas despierta orgullo y reflexión. Desde que Beto Ávila se convirtió en el primer mexicano en disputar la Serie Mundial allá por 1954, nuestro país ha sumado un total de veinte participaciones en ese escenario estelar. El camino ha sido largo, lleno de retos, y marcado por nombres que son hoy parte de nuestra historia deportiva.

El pionero obtuvo su primer hit un 29 de septiembre de 1954 en el Juego 1 ante los Giants de Nueva York. Posteriormente, el primer out lanzado por un mexicano en la Serie Mundial lo consiguió Horacio Piña en 1973; fue un momento simbólico que representó la incursión de lanzadores aztecas en ese nivel. Desde aquellos días hasta hoy, once mexicanos han logrado levantar el trofeo como campeones del Clásico de Otoño.

Entre los lanzadores de ese honor, destacan figuras como Sergio Romo, único mexicano con más de un campeonato, gracias a sus tres anillos, lo que lo coloca en un sitial de respeto especial. Por su parte, los grandes maderos también han dejado huella: nombres como Aurelio Rodríguez, Erubiel Durazo, Benjamín Gil, Karim García y Jorge Orta aparecen en la lista de quienes han conectado hits en la gran final.

Alejandro Kirk y los representantes mexicanos en Serie Mundial
Sergio Romo, lanzador de los Gigantes de San Francisco

En el capítulo más reciente, la dupla formada por Julio Urías y Víctor González, ambos con los Dodgers de Los Ángeles, se convirtieron en la tercera pareja de mexicanos en disputar la Serie Mundial con el mismo equipo (2020). Sus nombres se suman a los de Jaime García y Fernando Salas (Cardenales, 2011) y a los de Roberto Osuna y José Urquidy (Astros, 2019).

Al revisar la lista completa de los veinte mexicanos que han jugado en la Serie Mundial, destaca también a figuras como Enrique Romo, Joel Zumaya, Alfredo Aceves y Jorge Cantú que, aunque con apariciones más breves, forman parte de este legado nacional.

Y por obvias razones, tenemos que hablar de Alejandro Kirk, quien desde la receptoría de los Blue Jays se ha ganado un lugar en la historia por diversas razones: El primer catcher mexicano que llega a Serie Mundial; el primero nacido en este país que pega un cuadrangular; por ende el primero que conecta dos de los antes mencionados, e incluso, por pelear actualmente por el premio al MVP del Clásico de Otoño.

Lista completa de nombres mencionados

Noticias relacionadas

Beto Ávila, Horacio Piña, Enrique Romo, Fernando Valenzuela, Aurelio Rodríguez, Aurelio López, Jorge Orta, Erubiel Durazo, Benjamín Gil, Karim García, Joel Zumaya, Alfredo Aceves, Sergio Romo, Jorge Cantú, Jaime García, Fernando Salas, Julio Urías, Roberto Osuna, José Urquidy, Víctor González y Alejrandro Kirk.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en MLB