Blue Jays

Alejandro Kirk, el mexicano que disputará la Serie Mundial con los Toronto Blue Jays

Con Alejandro Kirk en 2025, México llega a 21 peloteros con presencia en Serie Mundial. Repasamos pioneros, hitos, campeones y la lista completa de peloteros aztecas en el Clásico de Otoño.

Alejandro Kirk, de los Toronto Blue Jays, celebra el primer cuadrangular de su carrera en playoffs, durante el primero de la serie de la ALDS frente a los New York Yankees.
Valeria Veyna
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
Toronto Actualizado a

La presencia de Alejandro Kirk en la Serie Mundial abre un nuevo capítulo para México en el Clásico de Otoño. El receptor nacido en Tijuana, figura de los Blue Jays, se convierte en el jugador mexicano número 21 en disputar el Clásico de Otoño, un linaje que comenzó en 1954 con Beto Ávila y que ha dejado huellas indelebles: triunfos inolvidables, outs históricos y batazos que aún resuenan. A partir de este viernes, el ‘Captain’ buscará un logro más en su carrera y grabar su nombre en letras de oro dentro de la historia del beisbol azteca.

De pioneros a referentes

Todo comenzó con Roberto “Beto” Ávila en 1954, cuando los Indians cayeron ante los New York Giants. Ese mismo año Ávila fue campeón de bateo de la Americana (.341) y, el 29 de septiembre, conectó el primer hit de un mexicano en Serie Mundial. Hubo que esperar hasta 1973 para ver al primer campeón: Horacio “El Ejote” Piña, relevista de los Oakland A’s, quien además registró el primer out mexicano en un Clásico de Otoño.

En 1981 irrumpió Fernando Valenzuela para cambiarlo todo. El Toro, único mexicano que ha lanzado juego completo en una Serie Mundial, se apuntó la primera victoria para México (Juego 3 ante Yankees). A partir de ahí, el camino se ensanchó: llegaron los turnos de Aurelio López (ganó en 1984 con Tigers), Jorge Orta (campeón con Royals en 1985) y la camada moderna que consolidó la bandera en octubre.

Golpes de autoridad

La primera carrera impulsada para un mexicano en Serie Mundial fue obra de Erubiel Durazo (Arizona, 2001), con un doblete frente a los Yankees. Al bate también brillaron Aurelio Rodríguez, Benjamín Gil, Karim García y el propio Ávila. Desde la loma, el dominio moderno lleva la firma de Sergio Romo, único mexicano con tres anillos (2010, 2012 y 2014 con Giants) y autor de tres salvamentos en la edición de 2012. Roberto Osuna añadió otro rescate en 2019 con Astros.

Entre los abridores, sólo Valenzuela (1981), Jaime García (Cardinals, 2011) y José Urquidy (Astros, 2019 y 2022) han iniciado juegos de Serie Mundial. Urquidy, además, es parte de la lista de campeones recientes junto a Julio Urías y Víctor González, héroes de Dodgers en 2020. Aquella noche en Arlington, Urías firmó el out 27 para sellar el título, la última postal antes de situaciones fuera del campo que lo alejaron del diamante.

Los campeones: 15 mexicanos con anillo

Hasta hoy, 15 peloteros mexicanos presumen al menos un título de Serie Mundial:Horacio Piña (1973), Enrique Romo (1979), Fernando Valenzuela (1981), Aurelio López (1984), Jorge Orta (1985), Erubiel Durazo (2001), Benjamín Gil (2002), Alfredo Aceves (2009), Sergio Romo (2010, 2012, 2014), Jaime García (2011), Fernando Salas (2011), Julio Urías (2020), Víctor González (2020), Austin Barnes (2020) y José Urquidy (2022).Romo es el único con tres coronas; Valenzuela, el primer abridor ganador; Urías, el cerrador del campeonato 2020.

El turno de Alejandro Kirk

Noticias relacionadas

Con el pase de Toronto a la Serie Mundial, México vuelve a estar representado ahora por Alejandro Kirk, catcher All-Star que en 2025 disputó 130 juegos con promedio de .282, 15 jonrones y 76 impulsadas. En estos playoffs impuso un récord para un mexicano con 7 carreras remolcadas y se ha convertido en un termómetro emocional del dugout canadiense. Su presencia evoca la de otros receptores y líderes latinos como Vladimir Guerrero Jr., Andrés Giménez o Anthony Santander, pero con un sello propio: paciencia en el plato, manos seguras y manejo de pitcheo en noches de máxima presión.

Lista completa de mexicanos que han jugado la Serie Mundial (1954–2025)

  1. Roberto “Beto” Ávila – Cleveland Indians vs New York Giants (1954)
  2. Horacio “El Ejote” Piña – Oakland Athletics vs New York Mets (1973)
  3. Enrique Romo – Pittsburgh Pirates vs Baltimore Orioles (1979)
  4. Fernando Valenzuela – Los Angeles Dodgers vs New York Yankees (1981)
  5. Aurelio Rodríguez – New York Yankees vs Los Angeles Dodgers (1981)
  6. Aurelio López – Detroit Tigers vs San Diego Padres (1984)
  7. Jorge Orta – Kansas City Royals vs St. Louis Cardinals (1985)
  8. Erubiel Durazo – Arizona Diamondbacks vs New York Yankees (2001)
  9. Benjamín Gil – Anaheim Angels vs San Francisco Giants (2002)
  10. Karim García – New York Yankees vs Florida Marlins (2003)
  11. Joel Zumaya – Detroit Tigers vs St. Louis Cardinals (2006)
  12. Alfredo Aceves – New York Yankees vs Philadelphia Phillies (2009)
  13. Sergio Romo – San Francisco Giants vs Texas Rangers (2010), vs Detroit Tigers (2012), vs Kansas City Royals (2014)
  14. Jorge Cantú – Texas Rangers vs San Francisco Giants (2010)
  15. Jaime García – St. Louis Cardinals vs Texas Rangers (2011)
  16. Fernando Salas – St. Louis Cardinals vs Texas Rangers (2011)
  17. Julio Urías – Los Angeles Dodgers vs Boston Red Sox (2018), vs Tampa Bay Rays (2020)
  18. Roberto Osuna – Houston Astros vs Washington Nationals (2019)
  19. José Urquidy – Houston Astros vs Washington Nationals (2019), vs Philadelphia Phillies (2022)
  20. Víctor González – Los Angeles Dodgers vs Tampa Bay Rays (2020)
  21. Alejandro Kirk – Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers (2025)*Por disputar
Alejandro Kirk, el mexicano que disputará la Serie Mundial con los Toronto Blue Jays
El mexicano Alejandro Kirk, de los Toronto Blue Jays, celebra el primer cuadrangular de su carrera en playoffs en la ALDS frente a los New York Yankees.Valeria Veyna

Mexicanos campeones de Serie Mundial

  1. Horacio Piña (1973, Oakland Athletics)
  2. Enrique Romo (1979, Pittsburgh Pirates)
  3. Fernando Valenzuela (1981, Los Angeles Dodgers)
  4. Aurelio López (1984, Detroit Tigers)
  5. Jorge Orta (1985, Kansas City Royals)
  6. Erubiel Durazo (2001, Arizona Diamondbacks)
  7. Benjamín Gil (2002, Anaheim Angels)
  8. Alfredo Aceves (2009, New York Yankees)
  9. Sergio Romo (2010, 2012, 2014, San Francisco Giants)
  10. Jaime García (2011, St. Louis Cardinals)
  11. Fernando Salas (2011, St. Louis Cardinals)
  12. Julio Urías (2020, Los Angeles Dodgers)
  13. Víctor González (2020, Los Angeles Dodgers)
  14. Austin Barnes (2020, Los Angeles Dodgers – nacido en Estados Unidos con ascendencia mexicana)
  15. José Urquidy (2022, Houston Astros)

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en MLB