Actualidad

Internet para el Bienestar: qué es, costos y cómo contratar paquetes desde 50 pesos

Planes de telefonía e internet móvil en todo el país, especialmente diseñados para comunidades con infraestructura limitada. Te contamos cómo obtenerlo.

Internet para el Bienestar: qué es, costos y cómo contratar paquetes desde 50 pesos
Mario Guerrero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

El programa Internet para el Bienestar se ha consolidado como una de las iniciativas más ambiciosas del gobierno mexicano para ampliar el acceso a la conectividad en el país. Con paquetes desde 50 pesos, este servicio de telefonía e internet móvil busca facilitar la inclusión digital en comunidades urbanas y rurales, especialmente en aquellas donde las grandes compañías no ofrecen cobertura o los precios son inaccesibles.

En este mismo sentido, el Internet para el Bienestar es una marca mexicana que a través de sus licenciatarios ofrece el servicio de internet y telefonía para todos los mexicanos, a un precio accesible y con cobertura nacional. A través de ella, los usuarios pueden adquirir servicios móviles prepagados a bajo costo, sin necesidad de firmar contratos, hacer pagos fijos mensuales ni comprometerse por largos periodos.

Paquetes disponibles: datos, redes y hotspot

Los paquetes más económicos comienzan en 50 pesos, ofreciendo 2 GB de navegación, redes sociales ilimitadas (como WhatsApp, Facebook, Messenger, Telegram, Snapchat y X), y la posibilidad de compartir internet mediante hotspot. También hay opciones de mayor capacidad, como el paquete de 10 GB por 130 pesos, o el plan mensual de 50 GB por 500 pesos, ideal para quienes trabajan o estudian en línea.ç

Internet para el Bienestar: qué es, costos y cómo contratar paquetes desde 50 pesos

La vigencia de los paquetes varía desde 7 hasta 30 días, dependiendo del monto y del operador. Esto permite a los usuarios ajustar el consumo de datos según su presupuesto y necesidades, sin pagar de más.

¿Cómo contratar el servicio?

  • Ingresar al portal oficial del programa o al sitio del operador elegido.
  • Comprar una SIM (chip), que será enviada al domicilio del usuario.
  • Insertar la SIM en el celular y configurar el APN para habilitar los datos móviles.
  • Descargar la aplicación del operador para monitorear el saldo, vigencia y hacer recargas.

Además, si el usuario ya cuenta con un número telefónico que desea conservar, puede solicitar la portabilidad y mantener su número sin costo adicional. Te dejamos aquí el link para que puedas consultarlo.

¿Dónde recargar?

Las recargas pueden realizarse en línea o en más de 20 mil puntos físicos en todo el país, incluyendo farmacias, gasolineras, tiendas de autoservicio, oficinas postales y más.

Noticias relacionadas

En un contexto donde el acceso a internet es indispensable para casi todas las actividades diarias, este programa se convierte en una alternativa real y asequible para millones de mexicanos. Y lo mejor: no se requiere contrato, ni enganches, ni gastos elevados. Solo se necesita un celular compatible y ganas de estar conectado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad