Desde la Cuna CDMX: qué es, monto y requisitos para solicitar el apoyo económico este 2025
La CDMX se convierte en la primera entidad del país en implementar una política de atención universal para la primera infancia. Te contamos de qué trata.


La Ciudad de México ha puesto en marcha un programa social sin precedentes en el país: Desde la Cuna, una estrategia integral de protección y acompañamiento dirigida a niñas y niños desde su nacimiento hasta los casi cuatro años de edad. El objetivo principal es garantizar el ejercicio pleno de sus derechos desde las primeras etapas de vida y reducir las desigualdades sociales desde el origen.
A diferencia de otras iniciativas con enfoque asistencialista, este programa reconoce a la infancia como sujeto de derecho y se plantea como una política estructural a largo plazo. Cada menor registrado recibe un apoyo económico bimestral de mil pesos, sin importar el número de hijas o hijos por familia. Es decir, el beneficio es por infante, no por hogar.
“Los menores de 5 años es el grupo poblacional que menor cobertura han tenido y tienen en el país, y en la Ciudad de México no eran la excepción”, explicó Araceli Damián, Secretaria del Bienestar e igualdad social de la CDMX, en entrevista para ‘Reporte H con Blanca Becerril’.
Requisitos
- Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés de recibir el apoyo.
- Llenar la solicitud de incorporación al programa.
- Que la niña o niño no tenga al momento de la inscripción al programa no más de 3 años, 10 meses .
- Residir en la Ciudad de México.
- No recibir apoyos de la misma naturaleza, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.

Alcance actual y metas
Hasta mediados de 2025, el programa ha alcanzado a más de 66 mil niñas y niños, y en su etapa más reciente se han sumado 22 mil apoyos adicionales, con lo que se espera llegar a 85 mil beneficiarios antes de finalizar el año. La meta a mediano plazo es lograr la universalización del programa en 2026, de modo que todos los menores nacidos en la capital estén cubiertos desde el primer día.
Noticias relacionadas
Impulsado por la Jefatura de Gobierno capitalina y coordinado por la Secretaría de Bienestar local, Desde la Cuna representa un cambio de paradigma en la política social de la ciudad. Más que una ayuda temporal, es una inversión en el futuro: brindar condiciones dignas de desarrollo desde los primeros años de vida puede impactar positivamente en el rendimiento escolar, la salud mental y la integración social de las nuevas generaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar