NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Bloqueos en Oaxaca: por qué se están produciendo estas movilizaciones y cuándo terminarán

Normalistas de Oaxaca se manifestaron y bloquearos calles en exigencia a su pliego petitorio; la IEEEPO resolvió sus solicitudes considerablemente.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Bloqueos en Oaxaca: por qué se están produciendo estas movilizaciones y cuándo terminarán

Durante el día miércoles se registraron diversos bloqueos y protestas en el estado de Oaxaca por parte de estudiantes e integrantes de instituciones normales de la entidad que tenían el objetivo de hacer una exigencia al gobierno estatal para la contratación de egresados.

Los normalistas expresaron a través de las manifestaciones que desde el 14 de febrero hicieron un pliego petitorio que fue entregado a las autoridades correspondientes para atender el tema de la contratación de egresados y al no obtener una respuesta decidieron realizar los bloqueos.

Entre los puntos que se destacan en el pliego petitorio que realizaron los normalistas es la contratación obligatoria de los profesionales que terminan su formación normalista, mayor respeto a comités estudiantiles, respeto a los planes de estudio y un rechazo a la evaluación en línea, de acuerdo con lo informado por el medio de comunicación ‘Universal Oaxaca’.

Tras las movilizaciones de los normalistas, horas después el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó una respuesta al pliego petitorio de los integrantes de la Coordinación Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), el documento integra 18 respuestas a sus solicitudes.

La respuesta del IEEPO destacó la contratación automática de la generación 2017-2021 de 11 escuelas normales del estado de Oaxaca, sin que sean sometidos a pruebas de evaluación para la obtención de trabajo. “En el estado de Oaxaca la ruta está establecida y se garantiza la contratación al 100% de la totalidad de egresados normalistas titulados, de manera transparente e imparcial”, explica el comunicado oficial de la autoridad.

Carlos Alberto Cuevas Cervantes, titular de la Educación Normal de Oaxaca publicó un video a través de redes sociales mediante el cual reiteró que brinda total apoyo a los normalistas y garantiza la contratación inmediata de la generación 2017-2021 y el respeto de las demandas solicitadas en el pliego petitorio.

Te puede interesar: Conflicto Rusia-Ucrania: qué ha dicho AMLO sobre los refugiados

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?