NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Día Mundial del Braille: importancia y características

Este martes 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille que tiene como objetivo la reflexión y concientización de la importancia de incluir a las personas ciegas y con deficiencia visual en las poblaciones.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Día Mundial del Braille: importancia y características

Día Mundial del Braille se conmemora cada 4 de enero desde el año 2019, fue proclamado por las Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como objetivo concientizar a las ciudadanías internacionales sobre la importancia que tiene el sistema Braille, considerado un medio de comunicación que suma a los Derechos Humanos de las personas con discapacidades como la ceguera y la deficiencia visual.

Se eligió el 4 de enero en homenaje al francés Louis Braille, personaje histórico que desde hace más de dos siglos creó el sistema Braille, luego de haber sufrido un accidenté que lo dejó discapacitado. Para continuar con su vida creó un sistema transformador, que actualmente es un beneficio y sistema de comunicación de muchas personas a nivel mundial con ceguera y deficiencia visual.

¿Qué es y en qué consiste el sistema Braille?

El Braille es un sistema de símbolos alfabéticos y numéricos, que cuentan con puntos que representan letras y números que ayudan a las personas con discapacidad a comunicarse. El lenguaje Braille es utilizado para escribir y leer, también se puede representar letras, signos de puntuación, números, la grafía, música y hasta símbolos matemáticos.

El lenguaje Braille consiste en seis puntos en relieve organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La forma de leer el alfabeto Braille es mover la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea. En promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.

Las mejores apps para aprender Braille

La evolución tecnológica ha obligado a las habitantes mundiales a incorporarse en la red y hacer parte de su vida cotidiana la utilización de las tecnologías, por tal razón te compartimos un top de las aplicaciones móviles para aprender el sistema Braille de una forma sencilla.

  • Aprende Braille: disponible para móviles Android, es gratuita y de fácil estudio.
  • Brailliac: Braille Tutor: aplicación gratuita, disponible en Google Play.
  • BrailleBack: aplicación disponible en Android y de manera gratuita ayuda a aprender el sistema Braille.
  • Google BrailleBrack: es un software que ofrece un servicio combinado de voz y braille, también incluye un traductor de texto.

Te puede interesar: Reanudación de jornada de vacunación Covid-19 en Ciudad de México

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?