NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DÍA DE MUERTOS

Día de Muertos: cuándo se pone la ofrenda para las mascotas

La tradición mexicana de Día de Muertos marca que este 27 de octubre se le coloca la ofrenda a las mascotas. ¡Aquí te decimos cómo hacerla!

Ciudad de MéxicoActualizado a
Día de Muertos: cuándo se pone la ofrenda para las mascotas

Una de las tradiciones mexicanas más esperadas del años es el Día de Muertos, porque los humanos se pueden reencontrar a través de los alimentos, aromas y creencias con sus seres queridos y mascotas que ya fallecieron.

Los últimos días de octubre y primeros de noviembre, se convierten en toda una celebración y fiestas en honor a los familiares y mascotas que partieron a otras dimensiones. La mayor tradición mexicana es poner una ofrenda a los seres queridos para que regresen a casa y disfruten de todo lo que en vida les hacía felices.

La noche del 27 de octubre se coloca la primera ofrenda y esta va dirigida a las mascotas que partieron a otras dimensiones. Esta noche los perritos, gatos y las mascotas en general pueden regresar a casa a degustar de sus alimentos preferidos.

La ofrenda a las mascotas es en honor a las almas que regresan del más allá, para recordar y convivir una noche con sus dueños. En los altares para los amigos de los humanos se puede colocar una fotografía de la mascota que falleció, un vaso o trasto de agua, los juguetes favoritos y la comida preferida.

¿Cómo hacer una ofrenda para las mascotas?

Lo primero que se debe tener en cuenta en colocar una fotografía de la mascota que partió a otras dimensiones, este objeto es el más importante. La ofrenda la pueden colocar a imaginación, gustos y colores de cada persona.

Entre las opciones a colocar en la ofrenda para las mascotas este 27 de octubre son las croquetas que acostumbradas darle a tu amigo de compañía, un plato de agua, comida favorita, postres y hasta sus juguetes.

A elección de cada persona se puede encender una veladora por algunos minutos o toda la noche, la tradición marca que de esta forma se alumbra el camino de las mascotas para llegar al que fue su hogar por muchos años y así pueda llegar y disfrutar de lo que hay en la ofrenda.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?