Día de la Independencia de México: origen, significado y por qué se celebra el 16 de septiembre
El inicio de la independencia de México se dio la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a luchar por la patria.

La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando la madrugada de aquel día Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a los mexicanos para luchar por su independencia. La guerra se peleó por 11 años consecutivos, durante cada una de sus etapas fueron asesinados muchos personajes relevantes en la historia de México; mujeres y hombres que aportaron a la lucha.
11 años después, con el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, se dio el fin de la Independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Desde entonces cada año se realiza el Grito de Independencia en los distintos niveles de gobierno y los encargados de encabezar las tradicionales ceremonias son el Ejecutivo Federal, gobernadores y presidentes municipales, así como alcaldes.
En el caso del Ejecutivo Federal, el “Grito de Dolores” por la Independencia de México se realiza en Palacio Nacional. La ceremonia es caminar junto a su esposa, dar la bienvenida a los cadetes, portar la bandera de México, llega al balcón y ante millones de mexicanos da el grito.
“¡Viva nuestra Independencia Nacional! ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva México!”
¿Cuándo será el Grito de Independencia en México 2022?
Después de dos años de contingencia sanitaria a consecuencia de la Covid-19 (2020-2021), en los que el Grito de Independencia lo dio el Presidente de México sin asistencia ni organización de eventos masivos para cuidar la salud de los mexicanos y mexicanas, este 2022, regresa la pachanga y se abrirán las puertas del Zócalo capitalino para todas las personas que gusten retomar la festividad presencial.
TE PUEDE INTERESAR: Desfile Militar 2022: Cuándo es, ruta, horario y dónde verlo
¿En dónde ver el Grito de Independencia 2022?
Como cada año el tradicional Grito de Independencia se podrá ver por múltiples canales de televisión abierta como: canal 2, “Las Estrellas” XEW-TDT y en Azteca 7, en el canal 1.1. También estará disponible en plataformas digitales, directamente en el canal de YouTube del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador o en el oficial del Gobierno de México.
Calles y avenidas cerradas en CDMX
¡Toma precaución! Los cierres viales en la Ciudad de México para el jueves 15 de septiembre del 2022, iniciarán a partir de las 6:00 de la mañana y con forme vaya pasando el día será más complicada la circulación vehicular por las siguientes calles, mismas que quedarán completamente cerradas después de las 16:00 horas.
- 5 de Mayo
- Monte de Piedad
- Seminario
- 5 de Febrero
- Francisco I Madero
- Moneda
- Avenida 20 de Noviembre
- 16 de Septiembre
- Venustiano Carranza
- Correo Mayor
- Donceles
- República de Uruguay
- Jesús María
- Belisario Domínguez
- Simón Bolívar
- Izazaga
- Circunvalación
- Eje 1 Norte
- Eje Central
TE PUEDE INTERESAR: Grito de Independencia 2022: Qué artistas estarán en el zócalo y plazas públicas de las alcaldías
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?