Regreso a clases presenciales: recomendaciones para un retorno seguro ante contingencia sanitaria de Covid-19
El lunes 30 de agosto miles de estudiantes regresaron a las clases presenciales, por tal motivo te brindamos las recomendaciones que podrás tomar para un retorno seguro.

Este lunes 30 de agosto miles de estudiantes en todo el territorio nacional volvieron a las clases presenciales, luego de haber tomado sus materias más de un año y medio en la modalidad virtual por la contingencia sanitaria de Covid-19. En está vuelta a las aulas las autoridades sanitarias, educativas y padres de familia esperan que el regreso a los centros educativos sea seguro, por tal motivo te compartimos un listado de recomendaciones que podrás aplicar en el día a día ahora que ya ha iniciado el ciclo escolar 2021-2022.
Los protocolos sanitarios que ha difundido la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el regreso a clases presenciales en todo México deberán aplicarse con la finalidad de proteger la salud de todas y todos, toda vez, que aún estamos en pandemia.
Recomendaciones para regreso a clases presenciales
- Uso obligatorio de cubrebocas, también se podrá llevar careta o lentes para mayor protección
- Kit personal que tenga cubrebocas de repuesto, gel antibacterial, jabón, toallas desinfectantes, papel
- Mantener la sana distancia de por lo menos un metro de distancia
- Permanecer en áreas con ventilación o al aire libre
- Omitir el contacto físico con compañeros, no abrazos, saludos o besos
- De preferencia llevar a la escuela el desayuno escolar preparado desde casa para garantizar mayor higiene y prevenir contagios
- Hacer una rutina con los menores de edad y explicarles la importancia de hacer caso a los protocolos sanitarios
- Los padres de familia serán el primer filtro, por lo que hay que estar atentos a la salud de los menores antes de salir de casa
Las anteriores recomendaciones pueden sumarse a las medidas preventivas que difundió recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la finalidad de prevenir y contener los contagios, así como romper las cadenas de positivos en el territorio nacional.
Medidas preventivas instauradas por la SEP
- Será obligatorio el uso de cubrebocas al interior de los centros educativos
- Promoción del uso de espacios abiertos en donde sea posible
- Establecimiento de 3 filtros sanitarios: el primero en casa, donde los padres de familia serán los responsables de monitorear a sus hijos y de no enviarlos a clases en el caso de presentar síntomas de Covid-1i. El segundo a la entrada de las escuelas, se tomará la temperatura a los estudiantes y se le proporcionará gel antibacterial. El tercero, en el salón de clases, se comprobará que los estudiantes porten correctamente su cubrebocas y mantengan sana distancia.
- Suspensión de todo tipo de ceremonias cívicas y reuniones para cuidar la sana distancia
- Todos deberán lavarse constantemente las manos con agua y jabón
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?