Tikitakas

Fallece de cáncer el historiador Fernando Granados 

El hijo del periodista Miguel Ángel Granados Chapa, perdió la lucha contra el cáncer a los 52 años de edad. 

Fallece de cáncer el historiador Fernando Granados 
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El historiador y escritor mexicano Luis Fernando Granados falleció este sábado a los 52 años de edad, a causa de cáncer, así lo confirmó su hermano Tomás Granados a través de Twitter, “hoy concluyó la batalla de mi hermano contra un cáncer tramposo que sólo se dejó ver cuando ya había invadido un órgano y que pronto emigró a otros; tras dos visitas al quirófano y una devastadora racha de quimioterapia, sus riñones se pusieron en huelga definitiva”.

El hermano del historiador Fernando Granados, quien también es escritor Tomás Granados expresó en Twitter diversas experiencias personales que vivieron juntos mediante una prosa bien escrita.

“De estatura (junto a mí), de inteligencia, de locura a veces genial y a veces destructiva. Me hizo seguirlo a la URSS cuando ni siquiera éramos púberes,a Cuba para vacacionar entre pioneros búlgaros y nicaragüenses, a los scouts en Pachuca, al peligroso velódromo que une Indios Verdes con CU. Horas interminables jugamos con muñequitos (él con su gris comandante de la Estrella de la Muerte y yo con “el de la moto”), ping pong hasta agotar una y la siguiente tarde, billar en Coyoacán siempre con escasa pericia", expresó Tomás Granados.

La Revista de Divulgación Histórica “La Bola”, también expresó sus condolencias a la familia y amigos del historiador Fernando Granados por su fallecimiento y lucha contra el cáncer, además expresó la importancia de Granados como profesor, “historiador brillante y profesor comprometido con la formación de los estudiantes", resaltando sus aportaciones al mundo novohispano.

Luis Fernando Granados fue hijo del periodista Miguel Ángel Granados Chapa. Hizo su licenciatura en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su doctorado en la misma disciplina por la Universidad de Georgetown.

Fernando Granados fue autor de libros con grandes aportaciones como; Amanecer: la revolución francesa, así como de la obra Sueñan las piedras: alzamiento ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre de 1847, libro que recibió dos importantes premios; el Marcos y Celia Maus de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el galardón Francisco Javier Clavijero, del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fue profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.

Noticias relacionadas

También es autor de otros tantos libros y ensayos que hacen referencia a la época de la Conquista, la colonia, la Revolución Francesa y entre otros periodos en la historia de México y el mundo. El fallecimiento de Luis Fernando Granados surgió horas después de que terminara de imprimirse su último libro titulado “Relación de 1520”, en el que hace una nueva lectura sobre la polémica de Hernán Cortés.

 Te puede interesar: 12 de julio: Nace el aclamado poeta Pablo Neruda

Etiquetado en: