Ley Seca fin de semana en CDMX: alcaldías que la mantienen, medidas y restricciones
Serán ocho alcaldías en las que este fin de semana no se podrán vender bebidas alcohólicas, en caso de no cumplir habrá sanciones. Aquí te decimos cuáles.

Del viernes 4 de diciembre al domingo 6 de diciembre, ocho de las 16 alcaldías de la Ciudad de México suspenderán la venta de bebidas alcohólicas para evitar las reuniones, eventos sociales y fiestas durante el fin de semana. Las medidas se implementaron debido al alza de contagios de coronavirus y la ocupación hospitalaria que hay en la entidad.
Las restricciones son a partir de las 18 horas del viernes hasta las 23:59 horas del domingo. Las alcaldías que deben seguir estar medias, si no serán sancionadas son: Gustavo A. Madero, Xochimilco, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan.
⭕ #LeySeca ⭕
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) December 4, 2020
Según Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial CdMx, se SUSPENDE la venta de bebidas alcohólicas, de las 18:00 horas del viernes 4 y hasta las 23:59 horas del día domingo 6 de diciembre en establecimientos mercantiles de #Iztapalapa.#RetoIztapalapaCeroContagios pic.twitter.com/O5C0wtFHiN
“La suspensión de actividades aplica para establecimientos relacionados con la venta de bebidas alcohólicas como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, aquellos que se instalen temporalmente y en cualquier otro similar, en los que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio en el que se comercialicen u obsequien bebidas alcohólicas para el consumo humano”, informó la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 3 de diciembre.
La gaceta también indica que las personas que desobedezcan la medida serán remitidas sin dilación al Juzgado Cívico correspondiente y multadas, de conformidad con las disposiciones previstas en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Verificación Administrativa, la Ley de Cultura Cívica, y demás.
“Más allá del color del semáforo, lo que es muy importante es que es un llamado distinto a partir de hoy a la ciudadanía, ya no estábamos insistiendo a llamar a quedarnos en casa, solamente salir a lo necesario (...) estamos regresando a estas medidas. Sí hay un cambio de las semanas pasas a ésta”, expresó la jefa de gobierno de la CDMX.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?