Pensiones del IMSS y ISSSTE 2020: ¿cuándo depositan los pagos de junio?
Los últimos días hábiles del mes los derechohabientes reciben de parte del IMSS y ISSSTE la pensión que el corresponde por ser jubilados.

Las personas que reciben pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tendrán sus depósitos desde el último día hábil del mes de mayo, así que beneficiarios tendrán este fin de semana su dinero disponible.
¿Cuándo depositan los pagos de junio a los pensionados de lSSSTE?
El ISSSTE realiza cada mes el pago a sus pensionados y ahora que está próximo a iniciar el mes de junio de 2020, las personas recibirán su pago el viernes 29 de mayo. Así que este mes podrán disponer del dinero días antes de que concluya el mes. Por otra parte, la primera parte del aguinaldo se pagará en noviembre, la primera quincena.
Aquí las siguientes fechas de pago del ISSSTE en 2020
29 de mayo pensión del mes de junio
30 de junio pensión del mes de julio
30 de julio pensión del mes de agosto
31 de agosto pensión del mes de septiembre
30 de septiembre pensión del mes de octubre
29 de octubre pensión del mes de noviembre
30 de noviembre pensión del mes de diciembre
¿Cuándo depositan los pagos de junio a los pensionados de IMSS?
El quinto mes del 2020 esta a punto de concluir y con ello llegan los pagos como es el caso de los más de tres millones de pensionados de IMSS, quienes reciben el beneficio los primeros días del mes, pero desde esta ocasión les depositaran desde el 29 de mayo.
Aquí las siguientes fechas de pago del IMSS en 2020
29 de mayo pensión del mes de junio
30 de junio pensión del mes de julio
30 de julio pensión del mes de agosto
31 de agosto pensión del mes de septiembre
30 de septiembre pensión del mes de octubre
29 de octubre pensión del mes de noviembre/en la primera quincena de noviembre se paga la primera parte del aguinaldo
30 de noviembre pensión del mes de diciembre
Los derechohabientes que reciben el beneficio son considerados parte de la población vulnerable, por eso se recomienda tomar medidas de protección y evitar aglomeraciones, ya que continúa el riesgo de contagio y quizás haya muchas personas en las calles en los primeros días del mes.
La #NuevaNormalidad NO es regresar a como estábamos antes, es adaptarnos a una nueva realidad. Será el retorno seguro y saludable de nuevas actividades esenciales validadas en https://t.co/lif5zoMOvs
— Zoé Robledo (@zoerobledo) May 29, 2020
El proceso de reapertura se sujeta al semáforo epidemiológico de la localidad. pic.twitter.com/6dMuaYLcEF
Para aclaraciones y dudas marcar al número telefónico 800 623 2323 en la Opción 3 de pensionados y será atendido por una persona del Seguro Social.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?