Semáforo epidemiológico por COVID-19 en México: ¿por qué no se aplica a nivel local?
La secretaria de Gobernación solicitó a los gobernadores estatales seguir el semáforo federal para tener un control epidemiológico de cada región.

El semáforo epidemiológico se aplicará a nivel federal, porque el control de la reapertura de actividades debe ser federal, coordinado y considerado las transmisiones de coronavirus (COVID-19) en el país, para regresar gradualmente a la ‘nueva normalidad’, informó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
“El semáforo debe ser federal, no podemos tener consideraciones de semáforos locales, porque sería una descoordinación total. Debemos tener una coordinación federal, de ahí el diálogo con los gobernadores para que todos vayamos con la misma gradualidad, realizando conjuntamente la reapertura de industrias y empresas”, comentó Olga Sánchez Cordero en una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
A iniciativa del presidente, instituciones federales y gobiernos estatales evaluamos la reactivación de actividades esenciales. Llamé a los 3 órdenes de gobierno a trabajar coordinadamente y seguir recomendaciones de @zoerobledo, titular de @Tu_IMSS, que reducirán contagios. pic.twitter.com/qBEt0TlVr9
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) May 19, 2020
La secretaria tuvo que ser enfática con los gobernadores estatales porque han criticado el modelo de semáforo federal y han planeado una estrategia propia para regresar cada uno a una nueva normalidad como fue el caso del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, quien presentó su propio semáforo para la reactivación económica de la entidad, pero fue rechazado por la secretaria de gobernación y enfatizó “La respuesta es tajante, el semáforo es federal".
En relación a eso, Olga Sánchez Cordero dijo que es importante que las industrias tengan las mejores condiciones sanitarias y de higiene para que los trabajadores estén protegidos a su regreso a las actividades.
“Hay industrias automotrices maravillosas, que incluso desde antes daban el servicio a sus trabajadores de transporte de lo que se llama de punta a punta. Hay otras empresas que no solamente no tenían ese servicio, o las mínimas condiciones de salubridad para sus trabajadores, ni baños limpios o cuestiones de higiene”, concluyó.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?