De 41 campeones del mundo Sub-17 mexicanos, solo 21 siguen en activo, prueba de que el título no es sinónimo de triunfar en el máximo circuito.
![Jorge González](http://as01.epimg.net/img/comunes/fotos/autores/png/jorge_gonzalez_valdes.png)
![Mariano Sánchez](http://as01.epimg.net/img/comunes/fotos/autores/png/mariano_sanchez_torres.png)
La Selección Mexicana Sub-17 cayó en la final de la categoría frente a Brasil, el duelo estuvo lleno de polémica por un penal a favor de los locales y uno más que no se revisó para la causa del Tri. Los jóvenes aztecas se llevaron el reconocimiento del gremio futbolístico, fanáticos y prensa destacaron lo hecho en el certamen. Los pupilos de Marco Antonio Ruiz no deben perder la esperanza de cara al futuro, pues históricamente en los futbolistas de nuestro país, un título en categorías menores no garantiza la consolidación en Primera División.
A continuación, repasamos la actualidad de quienes han sido campeones del mundo Sub-17 con México. Por alguna razón, a pesar de que muchos mostraron talento, la mayoría no logró consolidarse en el máximo circuito. Otros cuantos siguen jugando, incluso en ligas de extranjero.
Los que no abandonan el sueño
México suma un total de 41 campeones del mundo Sub-17 en dos distintas ediciones. Del 2005, equipo dirigido por Jesús Ramírez, solo nueve continúan en activo, seis en ligas de Primera División y tres más en Segunda División. Mientras tanto, del 2011, cuadro bajo el mando de Raúl Gutiérrez, nueve se mantienen en el máximo circuito y otros tres se encuentran en la Liga Premier de nuestro país.
![](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/11/19/reportajes/1574136981_191630_1574137245_sumarioreportajes_normal.jpg)
Moskabrown
En cuestión de porcentajes, el 45% de los campeones del mundo Sub-17 con México en 2005 siguen jugando, el 55% restante decidieron dejar las canchas. Cabe destacar que Jesús Ramírez, estratega de aquella selección que se coronó en Perú, ya no es más director técnico y ahora es presidente deportivo de los Pumas de la UNAM en la Liga MX.
En la generación del 2011 los porcentajes se invierten con respecto a la primera camada campeona del mundo, pues el 57% permanece en activo y el 43% dijo adiós al profesionalismo. Raúl ‘Potro’ Gutiérrez, quien estuvo en el banquillo del equipo que alzó el título en el Estadio Azteca, se encuentra sin dirigir.
![](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/11/19/reportajes/1574136981_191630_1574137219_sumarioreportajes_normal.jpg)
Moskabrown
¿Dónde están nuestros campeones del mundo Sub-17?
De los 21 campeones del mundo Sub-17 que continúan en activo, 12 juegan en alguna división de México, mientras que los otros nueve decidieron emigrar al extranjero. En este grupo solo Héctor Moreno continúa vistiendo los colores del Tricolor. En la Copa del Mundo de Rusia 2018, Carlos Vela representó al cuadro azteca y desde entonces no lo ha vuelto a hacer.
Catar: Héctor Moreno (Al-Gharafa)
Noruega: Efraín Juárez (Valerenga)
Estados Unidos: Carlos Vela (LAFC), Richard Sánchez (Chicago Fire), Ever Guzmán (San Antonio) y Carlos Fierro (San José)
Finlandia: Marco Bueno (Helsinki)
Guatemala: Juan Carlos Silva (Xelajú) y César Villaluz (Deportivo San Pedro)
![](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/11/19/reportajes/1574136981_191630_1574137187_sumarioreportajes_normal.jpg)
Moskabrown
Los otros subcampeones Sub-17
México también se quedó cerca del título de la categoría Sub-17 en el 2013, edición donde cayeron frente a Nigeria en la final del certamen. De esa generación de futbolistas, solo tres están sin equipo, nueve militan en alguna liga de Primera División, tres en el Ascenso MX y seis se encuentran en la Liga Premier de nuestro país.
La actualidad de los subcampeones Sub-17 de 2013
Jugador | Equipo actual |
Raúl Gudiño | Chivas (Liga MX) |
Francisco Calderón | Sin equipo |
Salomón Wbias | Sin equipo |
Pedro Terán | La Piedad (Liga Premier) |
Osvaldo Rodríguez | León (Liga MX) |
Erich Hernández | Tepatitlán de Morelos (Liga Premier) |
Luis Enrique Hernández | Sin equipo |
José Almanza | Gavilanes de Matamoros (Liga Premier) |
Alejandro Díaz | Zacatepec (Ascenso MX) |
Marco Granados | Real Estelí (Liga de Nicaragua) |
Iván Ochoa | León (Liga MX) |
Edson Reséndez | Rayados (Liga MX) |
José Robles | Pumas (Liga Premier) |
Erick Aguirre | Pachuca (Liga MX) |
Christian Tovar | Tampico Madero (Ascenso MX) |
Ulises Rivas | Santos Laguna (Liga MX) |
Jonh Brandoon González | Ocelotes (Liga Premier) |
Omar Govea | Waregem (Liga de Bélgica) |
Ulises Jaimes | Tepatitlán de Morelos (Liga Premier) |
Víctor Zúñiga | Venados (Ascenso MX) |
Antonio Torres | Chivas (Liga MX) |
El tiempo dirá si los subcampeones Sub-17 de 2019 logran consolidarse en el fútbol de Primera División. Por lo pronto, Efraín Álvarez ya tiene destellos en la MLS con el LA Galaxy, donde incluso recibió elogios por parte de Zlatan Ibrahimovic.