La XV edición del máximo campeonato de naciones en Concacaf arranca con México como el favorito a confirmar su histórico palmarés.
![Jorge González](http://as01.epimg.net/img/comunes/fotos/autores/png/jorge_gonzalez_valdes.png)
La XV edición de Copa Oro llega a territorio Estadounidense, costarricense y jamaiquino, en la primera ocasión que el certamen se desarrollará en tres países de forma simultánea. México parte como el favorito para conseguir su octava copa, aunque los candidatos de costumbre como Team USA y los Ticos buscarán lo propio.
Copa Oro Concacaf
Clasificación | PTS | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|
2Cuba | 0 | 0 | 0 | 0 |
3Martinica | 0 | 0 | 0 | 0 |
4México | 0 | 0 | 0 | 0 |
Próximos partidos | |
---|---|
México - Cuba | D-16/06 04:00 |
México - Canadá | J-20/06 04:30 |
Martinica - México | L-24/06 02:30 |
*Datos actualizados a fecha 15 de junio de 2019
En As México nos dimos a la tarea de presentarte el cuadro ideal con los mejores jugadores del certamen. Aunque no contará con todas sus figuras, México domina dicho XI con cuatro futbolistas. Estados Unidos y Canadá aparecen con dos representantes, mientras que Jamaica, Costa Rica y Panamá cumplieron cada una con un seleccionado.
![](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560575420_sumarioreportajes_normal.jpg)
Moskabrown (As México)
Selección Mexicana es la que más títulos ostenta en la historia de la Copa Oro (con siete) y buscarán su octavo para confirmar su hegemonía. Por su parte, Estados Unidos buscará equilibrar la balanza con su séptima copa. Canadá es el único ‘rebelde’ de la zona, quien logró la Copa Oro de 2000.
![El reparto de Copa Oro](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574254_noticiasumariografico_normal.jpg)
El reparto de Copa Oro Moskabrown (As México)
Estados Unidos fue el primer campeón en la historia de la Copa Oro, en 1991. Dicho triunfo fue un duro golpe para el representativo azteca, quien respondió con un histórico triplete al conquistar las ediciones de 1993, 1996 y 1998. La racha del Tri la quebrantó Canadá, que en el 2000 sorprendió a la zona eliminado a México en cuartos de final y después alcanzando el título. Desde entonces, la máxima competencia de la región se ha alternado entre estadounidenses y mexicanos, racha en la que destacan bicampeonatos de Estados Unidos (2005 y 2007) y México (2009 y 2011).
![Los campeones de Copa Oro](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574328_noticiasumariografico_normal.jpg)
Los campeones de Copa Oro Moskabrown (As México)
Aunque figuras como Hirving ‘Chucky’ Lozano, Keylor Navas y Javier ‘Chicharito’ Hernández no estarán en esta edición, la sangre joven buscará hacerse un espacio. Cristian Pulisic y Weston Mckennie de Estados Unidos, Leon Bailey de Jamaica y Alphonso Davies de Canadá son las estrellas de sus respectivas naciones con menos de 21 años. Mientras que los experimentados Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez de México y Joel Campbell liderarán a sus equipos rumbo al campeonato.
![Los 7 jugadores a seguir en Copa Oro](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574421_noticiasumariografico_normal.jpg)
Los 7 jugadores a seguir en Copa Oro Moskabrown (As México)
De los 23 convocados por México, seis de ellos ya ha disfrutado del sabor a oro. Héctor Moreno lo vivió en 2011, Diego Reyes y Jonathan Dos Santos en 2015, mientras que Jonathan Orozco y Andrés Guardado lograron el bicampeonato en 2011 y 2015. El caso de Guillermo Ochoa es especial, pues aunque fue parte de los representativos monarcas de 2009, 2011 y 2015, solo le reconocen dos de ellos. En 2011 jugó el primer partido del certamen, pero junto a cuatro elementos más del Tri, dio positivo en Clembuterol y tuvo que ser dado de baja en plena competencia.
![Los mexicanos que buscan una Copa Oro más](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574495_noticiasumariografico_normal.jpg)
Los mexicanos que buscan una Copa Oro más Moskabrown (As México)
Por primera ocasión, la Copa Oro se desarrollará en tres países de forma simultánea. Estados Unidos contará con 15 distintos estadios, Costa Rica con el Estadio Nacional de San José, mientras que Jamaica con el Independence Park de Kingston.
![Las sedes de Estados Unidos en Copa Oro](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574588_noticiasumariografico_normal.jpg)
Las sedes de Estados Unidos en Copa Oro As USA
México es el favorito a imponerse en el Grupo A, el cual comparte con Canadá, Martinica y Cuba. Costa Rica luce con un grupo asequible, pues enfrentará a Haití, Nicaragua y Bermudas en el Grupo B a desarrollarse en suelo tico. Honduras y Jamaica deberán vencer a El Salvador y a Curazao si quieren llegar a los cuartos de final en el Grupo C que se jugará en Kingston, mientras que Estados Unidos hará valer su localía sobre Panamá, Guyana y Trinidad y Tobago.
![Los grupos de Copa Oro 2019](http://as01.epimg.net/mexico/imagenes/2019/06/15/reportajes/1560573809_025984_1560574677_noticiasumariografico_normal.jpg)
Los grupos de Copa Oro 2019 As USA