Mundial 2018

El Pabellón Mexicano: Un cachito de nuestro país en Rusia

</br><a title=" Latin Grammy 2019 en vivo y en directo: Desde Las Vegas " href=" https://us.as.com/us/2019/11/14/tikitakas/1573768210_469871.html"> Latin Grammy 2019 en vivo y en directo: Desde Las Vegas </a>

Cuando la nostalgia invade a los paisanos, al menos hay un lugar en el que pueden refugiarse: El Pabell&oacute;n Mexicano, en el pleno coraz&oacute;n de Mosc&uacute;.
César Huerta
César Huerta
Periodista originario de la ciudad de Guadalajara. Experiencia de más de 25 años en la profesión. Especializado en futbol, pero con paso y coberturas en toda clase de deportes. Asignado al seguimiento de Chivas durante los últimos 15 años. Mundialista en Rusia 2018.
Moscú Actualizado a

Cuando la nostalgia invade a los paisanos, al menos hay un lugar en el que pueden refugiarse. El Pabellón Mexicano, el pleno corazón de Moscú, recibe diariamente a cientos de aficionados provenientes de todas partes del país, que se encuentran en Rusia para presenciar la Copa del Mundo.

Hoy, ya son menos. Al concluir primera fase del Mundial, muchos mexicanos regresan al país. Otros reúnen fondos suficientes para quedarse al duelo de Octavos de Final, que esta vez será frente a Brasil, con la esperanza de llevar al tan anhelado quinto partido.

La mayoría de los que están en Moscú se encuentran de paso. Entre sábado y domingo se espera el éxodo rumbo a Samara, sede del partido contra Brasil. Pero por hoy, se reúnen en ese punto, a unos cuantos metros de la Plaza Roja, donde pueden encontrar aunque sea un “cachito” de su país.

En el suelo hay enormes balones que celebran a cada uno de los 32 participantes en la Copa del Mundo de Rusia 2018. Los mexicanos encuentran junto a la suya, apenas reúne a más, aunque la ya se encuentran solo de paso. Y de pronto, cientos de México que preguntan con la esperanza de obtener un boleto, se sienten locales.

Noticias relacionadas

En el Pabellón Mexicano hay todo lo necesario para extrañar un poco menos la tierra. Se venden tacos al pastos: 400 rublos la orden con dos y se terminan de inmediato. Se vende también cervezas de este país y lo mismo pasa con los refrescos. En las pantallas gigantes, las transmisiones son en español.

Al contrario, cada que se pide la señala de TV Azteca o Televisa, no se niega. Y así, los mexicanos pasan el rato en un lugar en donde pueden encontrar un cachito de su patria.