AAA

WWE creó a una nueva Triple A

Después de que de WWE tomó posesión de la ‘Caravana Estelar’, han habido cambios que se notan en la empresa mexicana.

Especial
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

A comienzos de este año 2025, WWE sorprendió con la adquisición de Lucha Libre Triple A, empresa mexicana que era propiedad de la familia Roldán Peña y que tuvo sus orígenes con Antonio Peña, el considerado padre de la lucha libre moderna. Su sueño, llevar a su compañía a estándares internacionales, algo que hoy es una realidad.

De hecho, la compra se anunció en abril justo antes de que comenzara la primera noche de Wrestlemania, pero no fue hasta el 1 de agosto de este año que Triple H, Shawn Michaels, Undertaker y Jeremy Borash tomaron posesión de Triple A para comenzar a trabajar en ella siendo Triplemanía XXXIII su primer magno evento en México.

No solo a nivel creativo hubo mejoras en la AAA, también en el roster porque trajeron a luchadores pertenecientes a las marcas de WWE como RAW, Smackdown y NXT. Lola Vice, los Garza, The Wyatt Sicks y el que mejor conectó con el público, El Grande Americano, fueron los primeros en llegar a la nueva empresa. Mención aparte merece Dominik Mysterio, quien como Campeón Intercontinental conquistó el Megacampeonato y ahora es la cara de la lucha mexicana, así como Chelsea Green e Ethan Page.

Aunque ya hay nuevos dueños, Dorian Roldán (exdirector general de Triple A), así como la Lic. Marisela Peña estuvieron a cargo hasta ese primero de agosto, pero ahora tienen cargos directivos en TKO Group, la matriz de esta compañía porque WWE y la UFC también les pertenecen.

En cuanto al departamento creativo, Jeremy Borash y Konnan son las cabecillas, pero tienen con ellos a un recién retirado Undertaker, quien ha bookeado algunas de las luchas que hemos visto, sobre todo en Triplemanía XXXIII y en Worlds Collide, esto de acuerdo a lo publicado por medios como The Wrestling Observer ya que dieron a conocer que el ‘Deadman’ es parte de los creativos en México.

De hecho, otro de los cambios que hubo fue en el estilo de hacer la televisión porque ahora se hace al estilo de la WWE. Las tomas y los tiros de cámara hacen que los aficionados puedan ver en la televisión mexicana a la ‘Caravana Estelar’ como si fuera una marca más de los norteamericanos.

Muchos aficionados creen que ese 1 de agosto murió la Triple A original, misma que Antonio Peña hizo crecer para ser la alternativa de la lucha libre en México donde el Consejo Mundial de Lucha Libre era la empresa dominante y como alternativa los aficionados tenían a los independientes que se presentaban en el extinto Toreo de Cuatro Caminos.

Noticias relacionadas

Triple A ganó terreno hasta llegar a ser esa alternativa, por lo que el Lic. Peña fue bautizado como el Padre de la Lucha Libre moderna al innovar y tener música y luces en las entradas de los luchadores (ya lo hacía en el CMLL), estilos arriesgados y nuevas modalidades de lucha que engalanaron a los aficionados como la lucha a oscuras, Bull Terrier Match y la jaula electrificada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte

Lo más visto

Más noticias