Hijo del Santo

Termina una era, el Hijo del Santo pone fin definitivo a su carrera

El plateado tendrá su última lucha dentro de los encordados el próximo 13 de diciembre en la Ciudad de México.

Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

Todo lo que comienza debe terminar. Hace poco más de un año, el Hijo del Santo comenzó con su gira de despedida de los cuadriláteros en la que revisitó plazas de México que marcaron su carrera como luchador profesional, también pudo despedirse de su público en Londres, Inglaterra donde también tuvo grandes momentos; sin embargo, este año 2025 será el último en el que se pueda ver en acción al plateado.

En una conferencia de prensa realizada en el Lunario del Auditorio Nacional, el continuador de la leyenda de Plata dio a conocer las últimas tres fechas en las que se presentará como luchador en activo, siendo Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México las últimas plazas en las que se presentará.

La Sultana del Norte será la primera que tenga su función el 29 de noviembre en el Domo Care, luego la Perla Tapatía tendrá el honor de recibir al Hijo del Santo el 6 de diciembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso y, por último, e 13 de diciembre será la última lucha del plateado en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, último escenario en el que el mismo Santo se retiró en los años 80.

Para cada una de las plazas ya hay carteles confirmados, pero la última lucha del Hijo del Santo será de ocho hombres en relevos australianos ya que hará equipo con Alberto El Patrón, L.A. Park y Santo Jr., para enfrentar a Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr., y el Hijo de Fishman.

Quiere ser recordado como una gran leyenda

El Hijo del Santo sabe que cargó con una gran responsabilidad al ser el hijo de una de las máximas leyendas de la lucha libre, por lo que ahora con 43 años de carrera pide que se le recuerde como lo que es, como un digno heredero de una gran leyenda de nuestro deporte.

“Yo pienso que lo que más me llena de satisfacción es que la gente me recuerde como un digno heredero de un personaje tan emblemático como lo es El Santo”, fue lo que comentó durante la conferencia de prensa en la que argumentó que Santo Jr., debe forjar su propia historia dentro del deporte.

Noticias relacionadas

El Hijo del Santo no desaparecerá por completo del ojo público una vez que tenga su última lucha porque seguirá dentro de las redes sociales con su canal de YouTube, pero tiene otro proyecto en puerta: su libro, en el que reflejará algunas vivencias que tuvo durante su carrera, así como lo que significa ser el hijo del Santo, el Enmascarado de Plata.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte

Lo más visto

Más noticias