Diablos Rojos

Robinson Canó: El adiós tras dos años de dominio

El pelotero dominicano ha anunciado que en sus planes está el no regresar a Diablos para la siguiente temporada. Estos son los números de impacto con los que se despide.

Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

¡Fue un placer haberlo visto de Escarlata! La noche de este martes, el pelotero dominicano Robinson Canó declaró a ESPN que no está en sus planes volver a jugar la próxima temporada con los Diablos Rojos del México. “La realidad, no. Ellos se ríen (sus compañeros) porque dicen que vuelvo. Uno es grande, el tiempo; pero ahora mismo, no creo. Me siento contento y agradecido con el trato, a la afición, que donde quiera que fui me siento como en casa. Hasta ahora esa es la meta comentó.

La noticia para la afición cayó de peso y es que aunque no lo quieran así, solo resta quedarse con los grandes momentos que a su paso entregó. El experimentado segunda base dominicano vivió una etapa excepcional con los Pingos en cuanto a números y logros, por lo que repasarlos justo ahora, sería lo ideal por el contexto que lo envuelve.

Lo más sobresaliente de Canó tras dos años

  • Fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
  • Terminó la campaña regular como Campeón de Bateo, liderando la liga tanto en promedio de bateo (.431) como en imparables conectados (141) en 327 turnos al bate.
  • Jugó 78 partidos, consiguiendo al menos un hit en 64 de ellos (solo en 14 se fue en blanco).
  • Logró una racha impresionante de 30 juegos consecutivos conectando al menos un imparable, del 1 de junio al 12 de julio del 2024.
  • A sus 41 años, se unió al grupo muy selecto de peloteros que han ganado el título de bateo en la LMB con esa edad (junto a Al Pinkston y Julio Franco).
  • Canó tuvo posiciones destacadas en varios rankings ofensivos: fue segundo en OBP (.475), tercero en bases totales (209), cuarto en SLG (.639), quinto en dobles (26), sexto en carreras producidas (77).
  • Llegó a la cifra de los 4 mil hits en su carrera,durante el Juego 3 de la Serie del Rey; un hito que lejos de lo local, tiene un impacto mundial.
  • Y por si lo antes mencionado no fuera suficiente, resultó Bicampeón en los únicos dos años que estuvo en el México.

Campeón luego de una década

Además de sus logros personales, en el año 2024 Canó fue fundamental para que los Diablos Rojos pusieran fin a una sequía de diez años sin campeonatos, por lo que no solo vino para hacer historia individual, sino que además levantó al equipo con su bateo preciso, su constancia y su veteranía. Fue, sin duda, la piedra angular (junto a Trevor Bauer) de los éxitos de la Novena Escarlata en 2024.

El próximo 15 de noviembre Canó será homenajeado en el Citi Field de Nueva York durante un Juego de Estrellas entre las ligas invernales de República Dominicana y Puerto Rico, un evento que marcará parte de las celebraciones por su retiro como pelotero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Más deporte

Lo más visto

Más noticias