“Quiero ser ese ejemplo para los niños y niñas de México... Ya estoy pensando para Los Ángeles 2028″
“Estoy feliz de haber mejorado la batallla del año pasado” admitió Yareli Acevedo a As tras conseguir el quinto puesto en el Ómnium en el Mundial de Ciclismo Pista.

Yareli Acevedo Mendoza buscó continuar con su buen momento a nivel personal en el Mundial de Ciclismo de Pista que se está desarrollando en Chile.
La atleta de 24 años logró conseguir una trabajada quinta posición en la prueba del Ómnium con 101 puntos. “Fue un reto muy grande, son cuatro pruebas en un solo día. Al final es la prueba olímpica y ya me estoy preparando para Los Ángeles 2028″, comentó Acevedo a As.
- Esta carrera estuvo muy peleada desde el inicio...
- Fue una pelea muy dura, yo creo que jamás había ocurrido una tan agresiva. En lo personal, nunca había llegado con tan buenas piernas a la cuarta prueba y, bueno, se ve reflejado en el resultado, pero no cumplí mis expectativas. Estoy feliz de haber mejorado la batallla del año pasado.
- ¿Sintió en algún momento que el podio era posible?
- Sí, sentía que era posible, pero así como yo tenía el sueño de estar ahí, ellas también iban a pelear hasta el final. Creo que me rezagó mucho la prueba del Scratch donde solo pude conseguir 10 puntos, pero logré remontar del puesto 16 al quinto, entonces eso es muy bueno.
- ¿Cómo se sintió durante estos días en Santiago?
- Cuando llegamos la temperatura estaba súper bien, luego empezó a descender y lo sigue haciendo. La pista estaba fría en un comienzo y creo que es algo que sí me llega a afectar, aunque puede ser algo mental.
- ¿Cómo fue su preparación para llegar a este Mundial?
- Fue buena, creo que nos preparamos bien para este campeonato. A pesar de tener buenas piernas, cometí muchos errores.
- El ciclismo en México ha experimentado un crecimiento importante y sobre todo el femenino, ¿cómo ve esa evolución desde dentro?
- Sí, ha crecido mucho y eso nos ayuda a tener más nivel para dar batalla en este tipo de carreras.
- ¿Qué papel le gustaría jugar en este crecimiento?
- Como todos saben siempre doy lo mejor por mi país, dejo la piel en la pista. Quiero ser ese ejemplo para todos los niños y niñas que quieran practicar este deporte, los sueños sí se cumplen y que hay que perseguirlos con mucha disciplina y conciencia.
- Para conocerla un poco más, ¿nos podría comentar como se inició en esta disciplina?
- Desde que nací tenía mi bicicleta de carreras. Mi nombre es por la única campeona mundial, Nancy Llarely Contreras. Ella fue campeona el 2001, año en que yo nací, entonces me pusieron su nombre, era mi destino ser ciclista. Mis padres me tenían que quitar la bicicleta para no fastidiarme, por más que yo quería seguir arriba (ríe). Al final me enamoré de este deporte.
- ¿Hubo algún otro deporte que le llamara la atención?
- En la escuela practicaba atletismo, corría, hacíamos carreras y no era muy buena la verdad. El subir escaleras, caminar, correr o hacer otro deporte me cansa o me lastima, así que prefiero echarme seis horas sobre la ‘bici’ (ríe)
- Toda la vida ligada a las carreras...
- La verdad es que mis papás me inculcaron este deporte, del cual me enamoré. Me ha hecho sufrir, sí. El deporte es una montaña rusa donde hay momentos más bajos que altos, pero vamos a seguir.
- ¿Ha valido la pena?
- Completamente, pero aún no cumplimos el objetivo final.
- ¿Cuál sería?
Noticias relacionadas
- Los Ángeles 2028, pero hay una serie de pasos que hay que cumplir. Creo que podemos hacer buenas cosas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Rellene su nombre y apellidos para comentar