W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MEXICANOS POR EL MUNDO

Power Ranking 9 | Mexicanos por el mundo: hegemonía regional

La delegación mexicana rompió todos los pronósticos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Se conjuga, además, con el hito de Arozarena en el HR Derby.

Ciudad de MéxicoActualizado a
La delegación mexicana rompió todos los pronósticos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Se conjuga, además, con el hito de Arozarena en el HR Derby.
TIM NWACHUKWUAFP

Un fin de semana redondo para los mexicanos por el mundo. En múltiples disciplinas y frentes. En San Salvador, la delegación ‘tricolor’ confirmó su dominio y, tras superar a potencias regionales como Colombia y Cuba, volvió a ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe como lo había hecho en la edición de 2018. Los atletas mexicanos lideraron la justa, además, con récord de medallas de oro: 153. En total, fueron 353, 109 más que Colombia y 12 más que las conseguidas en Barranquilla 2018. Una actuación demoledora con triunfos destacables en tiro con arco, clavados, ciclismo y, claro, en fútbol (ambas ramas).

Te puede interesar - Power Ranking 8 | Mexicanos por el mundo: dominio centroamericano

No podíamos dejar afuera a ‘Checo’ Pérez, autor de otra gran remontada en el Gran Premio de Gran Bretaña, aunque su mala qualy influyó para que no lograra subir al podio. No obstante, mantiene el subliderato del campeonato de pilotos. Y, también, siguen las buenas noticias en el béisbol de la MLB, donde hubo un hecho histórico en el Derby de Cuadrangulares.

Power Ranking 9 | Mexicanos por el mundo
Ampliar
Explosión Sandía

1. Randy Arozarena

Otra buena semana para el seleccionado nacional de béisbol, con cuatro hits, incluido un par en la victoria de 10-4 de los Tampa Bay Rays sobre los Atlanta Braves el domingo. Lleva ya 88 imparables en la temporada y 58 carreras impulsadas. Su highlight, no obstante, llegó hasta el lunes, cuando llegó hasta la final del Derby de Home Runs en el marco del All-Star Game de la MLB. En primera ronda, superó 24-17 a Adolis García; explotó en la semifinal, con 35-22 sobre Luis Robert Jr. En la final, se quedó a sólo dos del campeón, Vladimir Guerrero Jr. (25-23).

2. Alejandra Valencia

Otra de las grandes figuras del deporte mexicano hizo patente su calidad en San Salvador 2023. La medallista de bronce en Tokio 2023 consiguió ahora tres metales dorados en los JCC: equipo mixto con arco recurvo, equipo femenil con arco recurvo, y prueba individual femenil con arco recurvo. Contribuyó con sus logros a que México dominara la prueba con seis oros y 10 preseas en total.

3. Diego Balleza

México tuvo más problemas que lo que se pensaba en San Salvador, pero finalmente se impuso con dos bronces más a Colombia. El nombre propio de la legendaria escuela de clavados mexicana en los JCC fue, ahora, Diego Balleza. El regiomontano cerró sus primeros Centroamericanos con tres medallas: dos oros (plataforma individual y plataforma mixta sincronizada) y un bronce (plataforma varonil sincronizada).

4. Sergio Pérez

Nuevo regreso de mérito para el piloto tapatío de Red Bull. Tras una desastrosa Q1, ‘Checo’ minimizó los daños y terminó el Gran Premio de Gran Bretaña en la sexta posición general. Había salido desde la 16°. Una remontada de 10 lugares, suficiente para recolectar ocho puntos y continuar en el subliderato del campeonato de pilotos de la Fórmula 1. Su compañero, Max Verstappen, fue quien ganó la carrera, para variar.

5. Isaac Paredes

Fino también estuvo el compañero mexicano de Randy en Tampa. En la semana se marcó tres imparables y pisó la almohadilla en el mismo número de ocasiones; además, sumó dos cuadrangulares: el primero, ante los Phillies el 6 de julio (1-3, la única carrera que timbraron los de la Florida); el segundo, en la fiesta de 10-4 contra los Braves. Empató ya a Arozarena con 16 ‘palos de vuelta entera’ en lo que va de temporada.

6. Selección Mexicana de Fútbol Femenil

‘El Tri’ de Pedro López consiguió la tercera medalla de oro consecutiva en Juegos Centroamericanos y del Caribe. El equipo revalidó los triunfos en Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 al derrotar in-extremis 2-1 a Venezuela en la final disputada en el Estadio Las Delicias, en San Salvador. Natalia Mauleón fue la autora del tanto del desempate en tiempo extra (116′), después de que Stephany Mayor abriera el marcador (49′) e Ysaura Viso igualara (66′).

Jugadoras de la Selección Mexicana Femenil tras ganar a Venezuela la medalla de oro en San Salvador 2023.
Ampliar
Jugadoras de la Selección Mexicana Femenil tras ganar a Venezuela la medalla de oro en San Salvador 2023.Jose JacomeEFE

7. Selección Mexicana de Fútbol Varonil Sub 23

Lo que ‘El Tri’ femenil logró, el equipo Sub 23 varonil emuló. Un día antes, el combinado de Gerardo Espinoza derrotó 2-1 a Costa Rica en la final del torneo centroamericano, con doblete de Ettson Ayón. Andrey Soto descontó para los ticos, que se quedaron con la plata. En Barranquilla 2018, el ‘Tri’, entonces Sub 21, no superó la fase de grupos, por lo que el oro en San Salvador es el primero desde Veracruz 2014.

8. Daniela Campuzano

La ciclista hidalguense se consagró como la reina del ciclismo cross-country en la región. Se impuso en la prueba realizada en el Ecoparque El Espino, y así ganó su tercera medalla consecutiva en Juegos Centroamericanos; había triunfado en Veracruz 2014 y Barranquilla 2018. Ahora vienen los Juegos Panamericanos, en los que también es la vigente campeona.

9. Joey Meneses

Sin tantos reflectores como Randy e Isaac, pero ‘CabaJoey’ está cumpliendo una gran temporada con los Washington Nationals. Tuvo una de sus mejores semanas del curso al sumar siete imparables y cuatro cuadrangulares (frente a los Rangers en tres noches al hilo). En añadido, remolcó siete carreras desde su bat. Ante los texanos estuvo desatado: cinco hits y cuatro HR. Fue, por lejos, su semana más productiva desde la caja de bateo.

10. Luis Fernando Tena

‘El Flaco’ reactivó a la Selección de Guatemala. Los ‘chapines’ ganaron por primera vez un grupo en la Copa Oro después de vencer 2-3 a Guadalupe en el último partido del grupo D. Con ello, clasificaron a cuartos de final, como no lo hacían desde 2011, aunque cayeron finalmente 0-1 en dicha instancia a manos de Jamaica. Pese a ello, la imagen que dejaron los dirigidos por el técnico mexicano fue muy positiva.