¿Por qué los jugadores Europeos dominan la actual NBA? La respuesta a la vista de todos
En atención a los medios, Max Christie habló, entre diversos temas, sobre el actual dominio de los extranjeros en la NBA. En Estados Unidos son conscientes, pero al parecer no logran frenarlos.


Fue en el ya lejano 2017 cuando por última vez, la NBA le entregó el MVP a un jugador nacido en Estados Unidos. De nombre James y apellido Harden, el entonces escolta de los Rockets se aprovechó del reglamento, para con él a su favor, dominar ofensivamente a cualquier defensor por mejor que este fuera. Los tiros de tres su especialidad, así como las penetraciones a pintura con falta incluida para el ‘and one’; sin embargo ¿Se han puesto a pensar que si bien se desarrolló en un baloncesto igual de vertiginoso que el de las actuales generaciones, marcó diferencia justo por el timing de sus movimientos? El Eurostep su mejor aliado y de ahi que sea más comprensible el impacto de los recientes monstruos de las duelas más prestigiosas del planeta.
En una liga donde la velocidad, la explosividad y el tiro de tres son la base de prácticamente todo jugador desarrollado desde NCAA, sobresalen aquellos que marcan un ritmo diferente. Quienes también pueden ser amenazantes desde el triple, pero que encuentran más de una vía por posesión para lograr hacer daño. El hecho de tener tener consigo tantas armas a la ofensiva los hace prácticamente indefendibles y el ejemplo es tan claro, como conocer su estilo de juego y aún así, no poder hacer nada.

Max Christie lo tiene claro “Manipulan el juego a su ritmo”
Con motivo de su visita a México (Dallas Mavericks), el guardia de Dallas, Max Christie habló con algunos medios de comunicación sobre diversos temas, entre ellos, el estilo que desde el extranjero, ha llegado a dominar el baloncesto estadounidense. A pregunta puntual de Diario AS, el ex Michigan State comentó conocer que es lo que los hace tan diferentes y en dónde es que radica su actual impacto.
“Es una gran pregunta. Para ser honesto, creo que cuando hablas de, y miras a tipos como Jokic o Luca, Giannis incluso, tipos de fuera de Estados Unidos que han sido MVP’s, que han sido muy buenos jugadores en esta liga... Su creatividad es algo único. Nunca he estado mucho en Europa, no he visto mucho baloncesto allí, pero es su capacidad para ser creativos en el juego. Todos son geniales, fenomenales pasadores. Giannis se apropió del ‘Eurostep’, sabes, lo hizo famoso. Luka es muy bueno con su ritmo, es un gran pasador. Jokic es exactamente lo mismo"(...)
“Su capacidad para manipular el juego, su capacidad para jugar a su propio ritmo, jugar con creatividad... algo que definitivamente noto. Yo, como un jugador de los Estados Unidos, miro a jugadores que están fuera de aquí, que nacieron en otros países, que vienen y dominan nuestra liga. Ves esas cosas que los hacen tan difíciles de defender, porque nunca sabes qué vas a obtener de ellos, y pueden hacer un montón de cosas, así que eso es lo que los hace especiales y grandes jugadores” comentó el shooter de 22 años.

Creatividad, manipulación de juego y ritmo son entonces y en resumen, los factores que distinguen un estilo del otro, pese a ser exactamente el mismo deporte. Dicho esto, entonces ¿Por qué el modelo estadounidense, que prioriza el físico por encima de cualquier otra virtud, es el que mantienen? Se desconoce la respuesta y ante dicho fenómeno, los modelos para Christie siguen siendo los mismos.
“En el vestuario con tipos como Anthony Davis, Cooper Flagg, Kyrie Irving, Klay Thompson, D’Lo, tienen mucho talento y ahora lo están aportando al equipo. Me ha tocado estar en sistemas muy, muy élite. Cuando hablas desde una perspectiva de carrera y personal, hablas de coeficiente intelectual de baloncesto y de todos los diferentes aspectos de la cultura. Así que he estado en vestuarios muy diversos, y este no es la excepción. Y es genial poder estar rodeado de tipos tan inteligentes, de diferentes procedencias, poder ver cómo llevan su día, cómo se toman sus cosas, aprender de ellos, bromear con ellos y poder estar en su presencia. Obviamente, aprendes mucho estando rodeado de personas tan geniales como ellos” aunque rodeado de esas figuras, es difícil no seguirlos tomando como ejemplo.
Noticias relacionadas
Después de todo, no hay una fórmula exacta para conocer qué funciona y qué no. Cada quien hará uso de sus habilidades y sacará provecho de ellas por el bien del equipo, pero sin duda alguna, el saber pausar, manejar y usar la mente antes que las piernas, ha sido diferencial no solo en estos años, sino en todos los tiempos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar