W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA

NBA no contempla, de momento, una expansión a México

Rául Zárraga, director de NBA México, aseguró que su oficina y los headquarters de la liga en Nueva York no vislumbran una expansión inmediata. La CDMX es candidata a largo plazo.

Ciudad de MéxicoActualizado a
NBA no contempla, de momento, una expansión a México
Eduardo López

La Ciudad de México está en la lista prioritaria de una hipotética expansión de la NBA. Sin embargo, no será inmediata. Adam Silver, comisionado de la Asociación, declaró antes de las finales entre Celtics y Mavericks que la capital nacional contendía con Seattle y Las Vegas como las potenciales nuevas plazas de la máxima liga de basquetbol a nivel mundial. Una, o las tres. No hay planes a corto plazo. No los tiene Silver, ni su oficina en Nueva York, ni la de Rául Zárraga en México. Sin embargo, la expansión sí es una intención, con los Capitanes CDMX como buque insignia para extender las fronteras de la NBA al sur del Río Bravo.

Te puede interesar - NBA: Miami Heat y Washington Wizards jugarán en México en Día de Muertos

La NBA tiene otros objetivos más urgentes, como la negociación del contrato de medios en Estados Unidos y América Latina, explicó Raúl Zárraga, director de la NBA en México: “Después, la prioridad, entre muchas otras, va a ser el tema de la expansión. No hay planes de momento. Cuando digo esto es que estoy, ahora mismo, desarrollando un plan de negocio, que tenga que explicar y ver qué están presentando Seattle, o Las Vegas. No, nada de eso. Ahora ni siquiera Nueva York se ha acercado ni se ha contemplado cuál sería el proceso para llegar ahí”.

Como el proyecto es a largo plazo, el cometido de Zárraga es acondicionar la plaza para cumplir con todos los requisitos NBA. “Nuestra labor es poner a México en el nivel que tiene que estar en todas sus modalidades, para que el día de mañana podamos tener un equipo NBA, o podamos competir dignamente por una franquicia de NBA en México. Mi trabajo está en poner a México al nivel contra cualquier otra ciudad. Las variables que van a edificar cuál es la sede adecuada son muchas, tiene que ver con temas estratégicos, no nada más es el dinero, o el negocio, sino también la globalización de la liga, nuestros intereses más allá de Estados Unidos y Canadá, nuestro potencial en nuestra operación global. Negocio, rentabilidad, afición, desarrollo de baloncesto, cultura hispana, infraestructura, hay muchos temas que atender”, aseveró el directivo en conferencia de prensa, tras presentar el 14° partido de temporada regular en México, Heat vs. Wizards.

Capitanes CDMX entró a la G League en 2019 y debutó deportivamente hasta 2021; la presentación demoró dos años a causa del COVID-19. El equipo ha completado dos temporadas en la liga de desarrollo con récords de asistencia en la Arena CDMX, dos marcas victoriosas y una clasificación a los playoffs de la Showcase Cup de 2023.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas