México va por otro Mundial
La reunión de FIBA Américas, que se llevó a cabo en México en septiembre, comenzó a delinear un proyecto a largo plazo: un Mundial de Baloncesto no luce tan lejano.
México organizará dos Copas del Mundo de fútbol en el próximo lustro. El país tendrá los ojos del planeta encima. Primero, en 2026, con el Mundial absoluto varonil. Luego, en 2031, llegará el Mundial mayor femenino. Todos, claro, en colaboración con otros países de la región. Un mega-evento más podría sumarse a la ocupada agenda. Existe una hoja de ruta, una estrategia a medio-largo plazo. Una intención.
El Mundial de Basquetbol de la FIBA busca sede para la edición de 2031. El campeonato de 2027 ya está asignado para Qatar y en los próximos meses la Federación Internacional empezará a sondear las posibilidades. México, a través de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) no quiere descolgarse de la posibilidad, aunque el proceso no será rápido.
Un proyecto preliminar
La Ciudad de México recibió la reunión de periodo medio de FIBA Américas a inicios de octubre, de la que Ademeba fue anfitriona. En la misma estuvieron presentes el presidente de la Federación, el qatarí Sheikh Saud Bin Ali Al-Thani, y el secretario general Andreas Zagklis. El tema principal de la junta fue la definición del calendario de las ventanas clasificatorias para el Mundial de 2027 en la zona y la designación de las próximas sedes de la AmeriCup (Chile) y la AmeriCup Femenina (El Salvador), en años por definir.
El camino al Mundial
En la misma lógica, los directivos del máximo organismo comenzaron a trazar el proceso para colocar el Mundial de 2031. Que la reunión directiva haya pasado por México no es mera casualidad. AS México ha podido saber que Ademeba ve con buenos ojos la posibilidad, pero llevará el proyecto de forma cautelosa. Dar pasos por etapas y con planificación estratégica para obtener la concesión. El próximo movimiento será buscar la AmeriCup varonil mayor, cuya más reciente edición se celebró en 2025 en Managua, Nicaragua, y que no ha vuelto a territorio mexicano desde 2015. El cupo disponible es 2029, por lo que Ademeba analizará, por ahora, si presentarse como sede en los meses entrantes. Después, será turno de pensar en el Mundial FIBA.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí