Fallece Ángel Macías a los 81 años de edad; ‘EL pequeño gigante’ del juego perfecto
La noche de este domingo 27 de julio, se dio a conocer tan lamentable noticia. En paz descanse el mítico pelotero mexicano.
El béisbol mexicano despide a una de sus figuras más emblemáticas: Ángel Macías Barba, quien falleció este domingo 27 de julio de 2025 a los 81 años. Nacido el 22 de septiembre de 1944 en Aguascalientes, Macías dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional al protagonizar un momento legendario en 1957.
A la edad de 12 años, como parte del equipo Industrial de Monterrey, Macías lanzó un juego perfecto en la final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pensilvania. En ese histórico encuentro, retiró a los 18 bateadores que enfrentó sin permitir hits, carreras, bases por bolas ni errores, logrando así el único juego perfecto registrado en una final de ese torneo. Esta hazaña no solo otorgó a México su primer título en la competencia, sino que también marcó un hito al ser la primera vez que un equipo extranjero se coronaba campeón en Williamsport.
Tras su destacada actuación en las Ligas Pequeñas, Macías continuó su carrera en el béisbol profesional mexicano. Jugó como jardinero en equipos como los Broncos de Reynosa, con quienes fue campeón en 1969, y los Sultanes de Monterrey. También militó en la Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán. Aunque firmó con los Angelinos de Los Ángeles, no llegó a debutar en las Grandes Ligas.
La vida y legado de Ángel Macías fueron llevados al cine en 2009 con la película “El Juego Perfecto”, que narra la inspiradora historia de aquel equipo mexicano que desafió las expectativas y conquistó la gloria en Estados Unidos.
El fallecimiento de Macías ha generado numerosas muestras de condolencia y reconocimiento en el ámbito deportivo. Las Ligas Pequeñas de Béisbol en México expresaron su pesar y destacaron el impacto duradero de su contribución al deporte.
Con su partida, México pierde a un verdadero ícono del béisbol, pero su legado perdurará como símbolo de perseverancia, talento y orgullo nacional.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.