TENIS

Esta es la actualidad del tenis latinoamericano

Jugadores de diferentes nacionalidades platicaron con AS México sobre la evolución del deporte blanco en nuestra zona.

Esta es la actualidad del tenis latinoamericano
Mariano Sanchez
Javier Cardoso
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

El tenis latinoamericano ha tenido a lo largo de su historia a diferentes exponentes de un nivel muy alto, podemos destacar a Rafael ‘Pelón’ Osuna de México, Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Juan Martín Del Potro de Argentina, Gustavo Kuerten de Brasil, el chileno Marcelo Ríos y Andrés Gómez de Ecuador por mencionar algunos talentos que hemos visto. Es evidente que la economía de nuestra zona geográfica no es la mejor, pero aún así, varios jugadores ven de manera positiva el ascenso de esta especialidad en el mundo.

Esta es la actualidad del tenis latinoamericano
Wimbledon (United Kingdom), 11/07/2024.- Santiago Gonzalez (L) and Giuliana Olmos of Mexico in action during their Mixed Doubles quarterfinal match against Alicia Barnett and Marcus Willis of Britain at the Wimbledon Championships, Wimbledon, Britain, 11 July 2024. (Tenis, Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN EDITORIAL USE ONLY EDITORIAL USE ONLY ADAM VAUGHAN

AS México, platicó con algunos jugadores del circuito de la ATP durante el México City Open, y así es como ven el tenis latinoamericano actualmente, por ejemplo, el especialista en dobles por México, Santiago González, expresó, “en Sudamérica hay muchos jugadores que están dentro de los 200 mejores, en México estamos un poquito atrasados, pero yo creo que tenemos esperanzas con Rodrigo Pacheco, tenemos muchos torneos para demostrar ese nivel”.

Esta es la actualidad del tenis latinoamericano
MEX1561. LOS CABOS (MÉXICO), 01/08/2023.- El tenista mexicano Rodrigo Pacheco, devuelve la pelota al chileno Nicolás Jarry hoy, durante el segundo día del Torneo Mifel Tennis Open by Telcel Oppo Los Cabos, en el estado de Baja California Sur (México). EFE/Jorge Reyes Jorge Reyes

Rodrigo Pacheco, externó, “siempre los jugadores argentinos y brasileños han sido una potencia mundial y eso nos motiva para seguir creciendo. Yo la verdad hago las cosas que debo hacer y estoy trabajando para mejorar, creo que hay gente que no lo quiere tanto, los argentinos y los sudamericanos luchan mucho y por eso lo terminan logrando”. En tanto el también mexicano Alex Hernández expuso lo siguiente, “ahora hay una gran cantidad de jugadores, pero hay un montón, creo que si pre hay buenos jugadores latinoamericanos en el tenis. Ahora en México hay una buena camada, esta Rodrigo Pacheco, Rodrigo Alujas, los doblistas, creo que tenemos una buena camada de jugadores”.

Esta es la actualidad del tenis latinoamericano
Norway's Casper Ruud plays a forehand return to Brazil's Felipe Meligeni Alves during their men's singles match on Court Philippe-Chatrier on day three of the French Open tennis tournament at the Roland Garros Complex in Paris on May 28, 2024. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

Nicolás Mejía es un talentoso tenista nacido en Colombia, el jugador comentó, “siempre hemos mantenido un buen nivel, hemos mantenido un nivel muy alto, aunque a veces se ha tardado en generar jugadores como Juan Martín Del Potro, Guillermo Vilas y Kuerten, el nivel en todo el mundo es muy fuerte, el nivel en Latinoamérica es muy parejo”. El brasileño Felipe Meligeni también ofreció su punto de vista, “el tenis latinoamericano viene muy bien, en Brasil tenemos muchos jugadores jóvenes y veo que en México también hay varios jugadores, Pacheco y Hernández están jugando muy bien, ojalá podamos tener a varios jugadores dentro del Top 100 mundial”.

Juan Pablo Varilla de Perú, también externó su opinión, “ayuda jugar torneos en Latinoamérica, eso hace que mejoremos y que cada vez sea más competitivo y nos ayuda a que cada vez haya más jugadores en los puestos de la ATP”. Actualmente la mejor raqueta latinoamericana es Francisco Cerundolo que ocupa el número 22 del ranking de la ATP, el segundo mejor jugador también es argentino, se trata de Tomás Martín Etcheverry, jugador número 46 del mundo.

Noticias relacionadas

Te puede interesar: Rodrigo Pacheco fue eliminado del México City Open

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte