Diablos Campeones

El eterno legado de los Diablos Rojos del México

Un impacto como pocos y la historia que precede. Los Rojos han colocado una vez más su nombre en los libros y no es para menos.

El eterno legado de los Diablos Rojos del México
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

El beisbol mexicano tiene dueño, y viste de escarlata. Los Diablos Rojos del México alcanzaron su título número 18 en 2025, al coronarse bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol tras barrer a los Charros de Jalisco. Una hazaña que no solo revalida su grandeza, sino que prolonga una historia triunfadora que comenzó en 1956 y que, siete décadas después, sigue sumando páginas de gloria.

La franquicia nació en 1940 bajo el nombre de los “Rojos del México” y tardó 16 campañas en saborear la cima. Fue en 1956 cuando, con marca de 83-37, levantaron por primera vez el trofeo al terminar en lo más alto del standing. Aquel título abrió la puerta de una dinastía que jamás ha dejado de escribir hitos.

Una vitrina de élite

El salto definitivo llegó en 1976, cuando la novena capitalina sumó su sexta corona al vencer 4-2 a Unión Laguna. Desde ese momento, los Diablos se adueñaron del estatus de equipo más ganador en la historia de la LMB, un trono que nunca han soltado. Hoy, con 18 títulos, siguen mirando al resto desde la cima.

De esos campeonatos, tres fueron por terminar líderes del standing (1956, 1964 y 1968), mientras que los otros 15 han llegado en Series Finales (incluyendo las del nuevo formato, la Serie del Rey). Ocho veces han firmado un bicampeonato, el más reciente en 2024-2025 ante Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco, ambos por la vía de la barrida.

  • 1973 4-3 Saraperos
  • 1974 4-0 Algodoneros
  • 1987 4-1 Tecolotes
  • 1988 4-1 Saraperos
  • 2002 4-3 Tigres
  • 2003 4-1 Tigres
  • 2024 4-0 Sultabes
  • 2025 4-0 Charros

La lista de managers campeones también forma parte de la leyenda. Diez nombres distintos han guiado al equipo, pero ninguno como Benjamín “Cananea” Reyes, quien levantó cinco trofeos y dejó un legado que se mantiene vivo. Detrás aparecen figuras como Lorenzo Bundy, Tomás Herrera y Bernardo Tatis, con dos coronas cada uno, además de hombres históricos como Miguel Ojeda y Daniel Fernández, quienes también supieron saborear la gloria desde el banquillo.

La “Pandilla Escarlata” ha conquistado campeonatos en todas las décadas.

La línea de tiempo escarlata habla por sí sola: títulos en los 50, 60 y 70 para cimentar la tradición; un dominio en los 80 con cuatro coronas; campeonatos memorables en los 90 ante rivales como Monterrey y Tigres; la continuidad en los 2000 con triunfos frente a la Angelópolis y los regios; las barridas en sus últimas tres Series del Rey (Puebla en 2014, Sultanes 2024 y Charros 2025) ; y el bicampeonato reciente que confirma a los escarlatas como la vara más alta del beisbol mexicano.

Noticias relacionadas

Dieciocho estrellas iluminan el escudo escarlata. Dieciocho coronas que no solo narran campeonatos, sino la eternidad de un equipo que ha sabido trascender generaciones, estilos de juego y épocas. Los Diablos Rojos del México no son solo historia: son presente, son dominio y son, por encima de todo, el sinónimo de grandeza en la Liga Mexicana de Beisbol.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte