Diablos vs Diablos por un bicampeonato
Con una roster de base similar, los ‘Pingos’ de la Ciudad de México buscarán ganar consecutivamente la Copa Zaachila.

Dentro de 41 días, los Diablos Rojos del México estarán arrancando la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol con la misión de acrecentar su leyenda y llegar a 18 campeonatos en la campaña del aniversario 100 de la liga. Desde la gerencia hasta los ‘utility’, el equipo de la Ciudad de México ha mantenido una base muy similar a todo el róster con el que ganaron el título el año anterior, y ahora el reto es cubrir la dura baja de Trevor Bauer para conseguir el bicampeonato.
Pese a la baja del ‘Rey de Espadas’ tanto Jorge del Valle, presidente adjunto, como Lorenzo Bundy, mánager, se muestran optimistas de lo que viene por delante para el equipo. En conferencia de prensa, estas fueron algunas de sus palabras:
"La clave es que estamos buscando un legado, no estamos pensando solo lo que haremos en abril, junio o julio, pensamos en lo que esta organización va a hacer toda la temporada, sobre todo en agosto y septiembre. El grupo es totalmente consciente y sabe las pocas ocasiones que se ha podido obtener un bicampeonato en 100 años de la liga, aunque Diablos ya lo vivió, pero al final del día esta es una generación totalmente diferente, la veo muy capaz, muy convencida y el trabajo, la cultura de la organización y la armonía durante el proceso son las cosas que nos van a terminar llevando a esto que deseamos“ dijo del Valle.
Bundy por su parte, señaló que en las cuestiones del juego, hay una enorme competencia interna: “Sabemos el compromiso que tenemos con la afición y la responsabilidad que tenemos como Diablos“.
Contando los días para volver a vernos 🌴⚾️ #H1S7ORICOS🏆 pic.twitter.com/6MRBSscbHP
— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) March 6, 2025
¿Qué hay de la competencia?
Los rivales, al momento, no han tenido movimientos de gran impacto mediático y es ahí donde pesa la diferencia de presupuestos. La baja de Trevor Bauer no puede pasar desapercibida, y es justamente ahí donde los equipos de mayor poderío ofensivo deben aparecer para intentar frenarles.
Equipos como Guerreros de Oaxaca, los Conspiradores de Querétaro que sorprendieron a la liga entera el año anterior, los Leones de Yucatán y los propios Sultanes de Monterrey se perfilan como los principales obstáculos para los ‘Escarlatas’.
Te puede interesar: México ya tiene timonel para el Clásico Mundial de 2026
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos