De una cancha en un jardín a llenar la Arena GNP: así fue cómo se inventó el pádel en Acapulco
El deporte que reúne a miles de fanáticos en la capital de Guerrero tuvo un origen poco habitual.


El pádel es un deporte de origen mexicano cuya popularidad lo ha llevado a expandirse por diversas partes del mundo. Sus raíces se remontan a los tradicionales juegos con raqueta, adaptados a una cancha más pequeña y accesible para su práctica. Para establecer un año de nacimiento, 1969 marca el punto de partida de esta actividad gracias a la intervención del empresario mexicano Enrique Corcuera, un gran aficionado al tenis.
En uno de sus viajes a Estados Unidos, Enrique había jugado al “paddle-tennis”, inspirado en el tenis pero practicado en un espacio más reducido, con una red más baja y pala en vez de raqueta. Con esa misma idea de disminuir el tamaño tanto como sea posible, adaptó un terreno de su propiedad en Las Brisas, Acapulco, y lo transformó en una pista de 20 metros de largo por 10 de ancho, añadió paredes a los lados con la idea de evitar que la vegetación invadiera la cancha y, de paso, que las pelotas no salieran volando a casas de sus vecinos.
“Probaron con diferentes pelotas y se dieron cuenta que la mejor era la de tenis. Al rebotar contra las paredes descubrieron que el juego se volvía más divertido y fluido”, explica Omar Villavicencio, presidente de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEXPADEL).
Noticias relacionadas
El nombre de pádel es un anglicismo y proviene de “paddle”, que significa “pala” o “raqueta”. Se expandió primero en España gracias a su fundador y los contactos que poseía, tales como príncipe Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, y luego a todo el mundo. En Argentina el responsable fue Julio Menditengui. Su crecimiento en el país sudamericano fue tal, que durante la segunda mitad de la década de los 70 y en adelante se convirtió en el segundo deporte más practicado por detrás del futbol.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar