Ceremonia del Victory Prize reconocerá lo mejor del deporte nacional este 2025
La Ciudad de México será sede este martes de la gala de los Victory Prize, que reconocerá lo mejor del deporte mexicano a través de 11 categorías con un enfoque singular.
Con un total de 11 categorías dedicadas a reconocer a lo mejor del deporte nacional, este martes la Ciudad de México será sede de una nueva edición de los Victory Prize, una gala donde atletas, entrenadores y figuras legendarias se reúnen para celebrar sus logros desde una perspectiva distinta.
En su segunda edición, los Victory Prize mantienen su sello distintivo: enfocarse más en la faceta humana que en las estadísticas. Así lo explicó Diego Plaza, CEO de FCO Group e integrante del comité organizador, quien destacó que la intención es premiar aquello que constituye a un verdadero ídolo, más allá del marcador o los títulos.
Una dinámica renovada para elegir a los ganadores
Este año, el proceso de selección tuvo cambios importantes. A diferencia de la edición anterior, ahora se incorporó a ganadores de la primera edición dentro de los comités.
El primer grupo está compuesto por líderes del deporte, especialistas, analistas, figuras de opinión y expertos en marketing, quienes definen a los nominados durante el llamado Victory Meet.
El comité final, integrado por ganadores del año pasado
Posteriormente se realiza una segunda evaluación a cargo de un comité más reducido, formado exclusivamente por ganadores de la edición anterior, quienes se encargan de determinar a los ganadores finales. Este esquema busca crear una comunidad de personalidades deportivas que, tras haber sido reconocidas, ahora contribuyan al legado de los Victory Prize.
Historias de éxito que inspiran la edición 2025
Diego Plaza recordó casos como el del ciclista Isaac del Toro, quien pasó de ser nominado como promesa a consolidarse como figura real este año.
ambién destacó momentos memorables como el resurgimiento de Donovan Carrillo, así como la presencia de nominados de alto perfil, entre ellos Luis Ángel Malagón, Antonio Mohamed, Noel León, Ma Jin y Yareli Acevedo.
El galardón más importante: Ídolo Deportivo del Año
La gala cerrará con la categoría más esperada: Ídolo Deportivo del Año, donde compiten Isaac del Toro, Osmar Olvera, Santiago Giménez, Diana Flores y Renata Zarazúa. Además, se entregará un premio especial a Lorena Ochoa, reconocimiento similar al que recibió Hugo Sánchez en la edición pasada.
Las categorías oficiales del Victory Prize 2025
Los premios abarcan distintas áreas del deporte nacional. Las categorías son: Passion Wave, Sport Story, Unexpected, Come Back, Undiscovered, Entrenador del Año, Equipo del Año, Ídolo Deportivo del Año, Influencia Digital, Campaña de Marketing y Promesa del Año. Cada una busca resaltar historias, talentos y logros que han marcado el año deportivo en México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí