W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁS DEPORTE

Ana María Torres, inmortalizada en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional

Ana María Torres se ha convertido en un ícono de la perseverancia, la disciplina y la lucha por los sueños.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Ana María Torres, inmortalizada en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional

La legendaria boxeadora mexicana, Ana María “La Guerrera” Torres, ha sido consagrada como miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York. Este merecido reconocimiento marca un hito en su brillante carrera y la consolida como una de las figuras más importantes del pugilismo femenil.

Durante su discurso de inducción, Torres expresó su emoción y gratitud: “Ya tengo mi anillo, estoy emocionada. Para mí es un honor estar aquí. Hemos luchado mucho para que nos tomen en cuenta, que se nos abrieran las puertas en el boxeo femenil. Yo sé que no ha sido fácil.” También agradeció a sus colegas y al Salón de la Fama:

Sus palabras resaltan el camino difícil que las boxeadoras han tenido que recorrer para obtener reconocimiento en un deporte tradicionalmente dominado por hombres. La inclusión de Torres en el Salón de la Fama es un hito importante en la lucha por la igualdad y el respeto en el boxeo femenino.

Más allá de sus logros deportivos, Ana María Torres se ha convertido en un ícono de la perseverancia, la disciplina y la lucha por los sueños. Su trayectoria ha inspirado a miles de mujeres a perseguir sus metas y desafiar los estereotipos de género en el deporte.

La inducción de Ana María Torres al Salón de la Fama del Boxeo Internacional es un homenaje a su incansable esfuerzo, su talento excepcional y su invaluable contribución al boxeo femenil. Su nombre quedará grabado para siempre en la historia de este deporte, como símbolo de fortaleza, determinación y triunfo.

Cabe resaltar que el debut de la boxeadora Ana María “La Guerrera” Torres sucedió el 3 de julio de 1999 ante Mariana “La Barby” Juárez. Esta pelea rompió paradigmas al ser la primera función pública entre dos mujeres, desafiando una ley que prohibía a las mujeres practicar este deporte. Este enfrentamiento marcó un hito en el boxeo femenino, abriendo las puertas para que más mujeres pudieran competir profesionalmente en un deporte dominado por hombres.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas