W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁS DEPORTE

Ana Guevara no descarta repetir en Conade, pero “no es el tiempo”

La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte aseguró que todavía no ha hablado con el equipo de transición de Claudia Sheinbaum para permanecer en el cargo el próximo sexenio.

Ciudad de MéxicoActualizado a
La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte aseguró que todavía no ha hablado con el equipo de transición de Claudia Sheinbaum para permanecer en el cargo el próximo sexenio.
CARL DE SOUZAAFP

Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta de México para el sexenio 2024-2030, anunciará la próxima semana a los miembros de su gabinete. Permanece aún en misterio a quién elegirá la morenista a cargo de la cartera de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El puesto pertenece, aún, a Ana Gabriela Guevara.

Te puede interesar - Alejandra Orozco se dice más plena y completa rumbo a París 2024

La medallista olímpica en Atenas 2004 es una de las candidatas para ocupar la dirección. De nueva cuenta. La Constitución se lo permite. Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, de hecho repetirá encargo durante los primeros meses de la administración Sheinbaum. No se descarta que la continuidad se expanda a otros ministerios. Sin embargo, Guevara reveló que no ha entrado en contacto aún con el equipo de transición de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México. No obstante, no se apartó de la posibilidad de dirigir por seis años al máximo órgano rector deportivo en México. “No son los tiempos. Es una falta de respeto, tanto para el presidente como para ella (Claudia Sheinbaum). Creo hay que terminar y culminar con el proceso, y esperar a que la siguiente administración defina. Lo he dicho públicamente, estaré dispuesta siempre para servir a mi país. Si me vuelven a invitar, y donde me inviten, estaré dispuesta, pero no es un tema que esté en este momento en la agenda”, declaró la directora de Conade en Palacio Nacional, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregara la bandera que Alejandra Orozco, Emiliano Hernández, y la delegación mexicana enarbolarán durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París.

La administración de la exatleta ha dejado resultados alentadores en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, con máximos históricos de medallas y récords nacionales, aunque también una estela de escándalos: desde la generación de facturas falsas y el daño al erario del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), investigado entre 2019 y 2020 por la Secretaría de la Función Pública, hasta el retiro de los apoyos económicos a los atletas de deportes acuáticos por la intervención del cuerpo internacional (World Aquatics) en la Federación Mexicana de Natación. En los últimos meses de su gestión, probablemente, Guevara rompió una lanza a favor de su legado: “Dejar páginas históricas. Hemos dado resultados en esta administración. Algo que inició con Lima 2019, que se volvió con una constante de resultados permanente. Lo más difícil es generar picos en ascendencia. Esa ha sido, afortunadamente, nuestra consistencia y solidez. Esperemos cerrar con broche de oro con esta aparición del equipo mexicano en París”.

Uno de los mayores frentes abiertos de Guevara a lo largo del sexenio fue el conflicto con el equipo mexicano de Natación Artística. Con múltiples medallas en Copas del Mundo y Campeonatos Mundiales de World Aquatics, las ‘sirenas’ han desafiado abiertamente a la sonorense, quien se mofó de sus esfuerzos por conseguir recursos para financiar sus viajes a competencias internacionales. “Que vendan calzones“. La trama llegó a un nuevo capítulo durante el abanderamiento de la delegación mexicana que competirá en París 2024, evento al que las nadadoras no acudieron. Guevara no se explica la ausencia: “Desconozco cuál sea el motivo por el cual no quisieron asistir. La petición se hizo a través del Centro Nacional de Alto Rendimiento, con Carlos Villaseñor, y por él llegó la respuesta negativa de que no iban a asistir”.

103 deportistas mexicanos en París

Ana Guevara estimó que, a falta de que se confirmen ciertos rankings y que se obtengan boletos en los preolímpicos pendientes, la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos estará conformada por 103 atletas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas