Mundial 2026

Ya no hay tiempo y estas siete selecciones de Concacaf se están quedando sin Mundial 2026

Panamá, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Bermudas, Haití y Nicaragua son las selecciones que no entrarían ni al repechaje en busca de una plaza para la Copa del Mundo 2026.

Bienvenido Velasco
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Con cuatro jornadas disputadas en la tercera ronda de las eliminatorias de Concacaf, el reloj avanza implacable hacia las ventanas de noviembre, y el panorama se aclara para los 12 equipos en liza. Aunque todo puede pasar, Jamaica y Honduras ya parecen tener un pie en la Copa del Mundo 2026, mientras que Suriname y Panamá pelean el liderato del Grupo A con seis puntos cada uno. Pero para siete selecciones, el sueño mundialista se desvacene: Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Bermudas, Haití, Nicaragua y, sorprendentemente, el propio Panamá, no entrarían ni al repechaje intercontinental si la eliminatoria llegara hoy a su fin.

Las selecciones de Concacaf que no irían al Mundial

El sorteo dejó tres grupos parejos, con cada selección obligada a jugar seis partidos, tres de local y tres de visitante, en las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre. Los ganadores de grupo aseguran boleto directo a la cita mundialista que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, mientras que los dos mejores segundos van al play-off por la sexta plaza de la zona.

En el Grupo A, Suriname lidera con seis unidades por diferencia de goles sobre Panamá, ambos invictos pero con empates que pesan. La Guatemala de Luis Fernando Tena suma cinco punto, depende de un tropiezo ajeno para soñar con el repechaje, pero su victoria ante El Salvador en la última fecha no alcanza para ilusionar. Los cuscatlecos, colistas con tres unidades y -2 en goles, suman tres derrotas que los dejan matemáticamente fuera: perdieron con Suriname, empataron con Panamá y cayeron ante Guatemala.

AMDEP6495. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 14/10/2025.- Cristian Jesús Martínez (i) de Panamá disputa un balón con Anfernee Dijksteel de Surinam este martes, durante un partido por las eliminatorias de Concacaf al Mundial de 2026 entre Panamá y Surinam en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco Bienvenido Velasco

El Grupo B es territorio jamaicano. Los Reggae Boyz, con nueve puntos y un +8 demoledor (10 goles a favor), solo cedieron un empate ante Curaçao. Los isleños, segundos con ocho unidades y +3, lideran la tabla de segundos y apuntan al repechaje o más. Trinidad y Tobago, con cinco puntos, se hunde en el tercer puesto tras ganar solo a Bermudas; su empate con Curaçao y derrota ante Jamaica los condena. Bermudas, con cero puntos y un -12 abismal (14 goles en contra), es el equipo más golpeado: cuatro derrotas consecutivas, incluyendo un 0-5 ante Jamaica.

Soccer Football - FIFA World Cup - CONCACAF Qualifiers - Group B - Jamaica v Bermuda - National Stadium Independence Park, Kingston, Jamaica - October 14, 2025 Jamaica players pose for a team group photo before the match REUTERS/Gilbert BellamyGilbert Bellamy

En el Grupo C, Honduras comanda con ocho puntos invicto (5-0 en goles), gracias a dos victorias y dos empates. La Costa Rica de Keylor Navas y Miguel Herrera, con seis unidades y +3, es el segundo mejor segundo lugar por ahora, pero su racha de tres empates seguidos genera dudas: contra Haití y Nicaragua sumaron puntos, pero contra Honduras cedieron terreno. Haití, tercero con cinco puntos, equilibró su tabla con un 3-3 ante los ticos, pero la derrota inicial ante Honduras y el empate con Nicaragua los dejan en la cuerda floja.

Honduras' forward #12 Romell Quioto celebrates scoring his team's third goal during the 2026 FIFA World Cup Concacaf qualifier football match between Honduras and Haiti at the Chelato Ucles National Stadium in Tegucigalpa on October 13, 2025. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)ORLANDO SIERRA

La tabla de segundos agrava el drama: Curaçao (8 pts, +3 DIF) y Costa Rica (6 pts, +3 DIF) clasificarían al repechaje, dejando a Panamá (6 pts, +1 DIF) en tercer lugar. Para los panameños, que empataron tres de sus cuatro juegos, noviembre es ahora o nunca: necesitan ganar como visitantes en Guatemala y en casa frente a El Salvador, además de esperar que Costa Rica falle. Si no, se podrían unir a los otros seis en la lista de eliminados prematuros.

Sin México, Estados Unidos y Canadá, es hora de aprovechar

Sin las tres selecciones más fuertes de la zona, al estar clasificadas al Mundial por ser anfitriones, el resto de naciones debe dar un paso para, en muchos casos, conseguir su primer boleto mundialista. Jamaica y Honduras son quienes ya saborean estar en la mayor justa del deporte, mientras que sorpresas como Suriname contrastan con el colapso de equipos como El Salvador.

Noticias relacionadas

Para los siete rezagados, el consuelo es la Nations League, pero el Mundial 2026 ya se les escapa. Las fechas de noviembre, a disputarse del 13 al 18, dictarán sentencia final de cara al sorteo en Washington.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Lo más visto

Más noticias