W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN MEXICANA

Tres años sin Chicharito en la Selección Mexicana

El exdelantero del Manchester United y Real Madrid, actualmente en Los Angeles Galaxy, jugó por última vez con ‘El Tri’ el 6 de septiembre de 2019, ante EEUU. Anotó el primer gol del partido.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Un año sin Chicharito en la Selección Mexicana
Adrian MaciasMEXSPORT

Han pasado tres años. 1,096 días desde el 6 de septiembre de 2019. El lugar, el MetLife Stadium de Nueva Jersey. México y Estados Unidos sobre la cancha, una edición más del ‘Clásico de la Concacaf’ a menos de dos meses de la final de la Copa Oro que ganó ‘El Tri’ 1-0 en Chicago. Revancha pronta. Gerardo Martino en un banquillo: Gregg Berhalter, en el otro. Y Javier Hernández en césped, como titular. Nadie lo sabía entonces. Esa fue la última ocasión en la que se vistió como seleccionado nacional.

‘Chicharito’ anotó, de hecho, el primer gol del encuentro. Su último como integrante del ‘Tri’, su 52°. Y fue una pintura. ‘Tecatito’ recibió la redonda de Hernández, precisamente, en pegado a la línea del costado derecho; con un amague de derecha eliminó a Pulisic, y con un pase con la zurda y un muletazo taurino con la diestra hizo transitar la pelota entre las piernas de Sergiño Dest; cuando se internó al área por la zona oeste, picoteó el balón al corazón de la zona, donde ya aguardaba Hernández, quien zangoloteó su cuerpo para concentrar toda su fuerza en la cabeza. La pelota infló las redes de Steffen. Así comenzó la fiesta, la última que gozaría ‘El Tri’, acaso. Erick Gutiérrez y Uriel Antuna añadieron sus firmas al marcador. 0-3. Quién lo iba a saber.

Cinco días después, Javier Hernández ya no apareció en la hoja de titulares. Chicharito fue suplente y no vio un solo minuto de acción. Ahora México enfrentaba a Argentina en el Alamodome de San Antonio. El resultado, una catástrofe: 4-0, triplete de Lautaro Martínez y la primera crisis de Gerardo Martino al frente del ‘Tri’. Y es que el resultado no fue el único problema del ‘Tata’. El controvertido brunch que algunos seleccionados celebraron en Nueva York después de vencer a EEUU fue motivo de ‘escándalo’ mediático. Bajo autorización de Martino, Miguel Layún, Héctor Moreno, Chicharito y Marco Fabián acudieron a una ‘fiesta vespertina’ en un sitio llamado LAVO. Después, las versiones son contradictorias, pero todas apuntan a un mismo lado: Martino habría perdido la confianza de Hernández, señalado como uno de los ‘instigadores’ de casos de disciplina. ‘Tata’ fue implacable: ante Argentina, Chicharito no olió la cancha. Después rompería concentración para no volver más.

Ampliar

¿Qué ha pasado desde entonces?

47 partidos ha disputado la Selección Mexicana después de aquel 6 de septiembre de 2019. El saldo es de 27 victorias, 12 empates y ocho derrotas, con 74 goles a favor (promedio de 1.57 por encuentro). Pero más que los números cabe apuntar que la visita a Nueva York y el ‘veto’ no oficializado a Hernández marcaron un antes y un después en la gestión de Gerardo Martino.

En un inicio, la ausencia no pesó. Los resultados positivos continuaron. Desde aquel tropiezo frente a Argentina, México pasó año y medio invicto hasta que cayó 1-0 en Cardiff, en un amistoso contra Gales (27 de marzo de 2021). Las dudas comenzaron poco después. ‘El Tri’ perdió la final de la Concacaf Nations League en junio a manos de Estados Unidos (3-2) ahí comenzó el círculo vicioso y la crisis de credibilidad en el proceso de Martino. Las victorias bajaron la frecuencia, el juego generó dudas y los goles comenzaron a escasear. Al final del tortuoso ciclo 2021-20222, México accedió al Mundial de Qatar, aunque lo hizo en la última jornada de las eliminatorias, ante un Estadio Azteca a mitad de aforo, y sin ganar dos de sus últimos cuatro compromisos. Entremedias, los pupilos del ‘Tata’ cedieron otra final más a EEUU (Copa Oro, 1-0), y sucumbieron al frío de Cincinnati y Edmonton en sus visitas al ‘Team USA’ y Canadá camino a Qatar.

Goles de la Selección Mexicana desde que Chicharito no juega
Ampliar

La falta de gol es una constante en la fase post-COVID del proyecto de Martino. De los 12 partidos sin perforar la meta rival que ‘El Tri’ ha registrado desde 2019, seis se concentran en el lapso de noviembre 2021 a junio 2022. Desde el nuevo ‘Dos a Cero’ en Cincinnati, el promedio de goles a favor es de 1 (15 en 15 compromisos). Ni Raúl Jiménez, ni Rogelio Funes Mori, ni Henry Martin han ofrecido, hasta ahora, una solución, aunque el enigma luce estructural. El mismo Martino lo ha explicado: “El problema tiene que ver con la generación de juego”, fue un mantra durante las eliminatorias. Es posible que Chicharito también haya sucumbido al desperfecto sistemático, pero no son pocas las voces que reclaman una reincorporación al ‘Tri’.

Martino confirmó en la conferencia de prensa del 28 de mayo en Arlington, Dallas, previa al duelo amistoso vs. Nigeria, que había entablado pláticas con Chicharito. Los acercamientos, matizó, no significaban nada, en esencia. Y así fue. Hernández no fue citado para enfrentar a Paraguay el miércoles 31 de agosto en Atlanta. La historia aún está lejos de terminar.

Ampliar