Sorprenden a Concacaf y al mundo; tienen en sus manos el primer Mundial de su historia
Surinam comanda el grupo A de la clasificación de Concacaf a falta de cuatro partidos; le vienen Guatemala y Panamá en la carrera por el sueño.


El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y las eliminatorias de Concacaf se encuentran al rojo vivo y con algunas sorpresas que hace unos meses nadie haría esperado, por ejemplo, el sorpresivo liderato de Surinam, que de momento estaría calificada a la justa mundialista.
Surinam se encuentra el lo más alto del grupo A, de momento tiene cuatro unidades, por tres de El Salvador, dos de Panamá y uno de Guatemala. Restan cuatro juegos de la eliminatoria, pero el destino lo tienen en sus manos.
¿Cuáles son los siguientes juegos de Surinam?
En la fecha FIFA de octubre, Surinam recibirá a Guatemala en el Dr. Franklin Essed Stadium, días después tendrá una visita a Panamá, donde seguro se peleará el boleto de manera más directa. Para el mes de noviembre cierra su participación en la eliminatoria recibiendo a El Salvador y visitando a Guatemala.

En menos de 60 días tienen el destino en sus manos, lo único que requieren es mantener el liderato del sector o, en su defecto, quedarse en la segunda posición en búsqueda del repechaje.
¿Cómo califican al Mundial los equipos en Concacaf?
Para esta eliminatoria, Concacaf dividió a 12 equipos en tres grupos de cuatro integrantes cada uno; el líder de cada sector se lleva un lugar a la justa mundialista, mientras que los dos mejores segundos lugares continúan en camino al repechaje.
¿Quién es Surinam?
Muchos de los futbolistas que nacieron en Surinam despegaron sus carreras con Países Bajos, debido a que Surinam fue una colonia neerlandesa hasta 1975, cuando obtuvo su independencia. Edgar Davids, Clarence Seedorf, Jimmy Floyd Hasselbaink, Virgil van Dijk, Aron Winter, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, son algunos de los elementos que decidieron jugar por la Naranja Mecánica.

Noticias relacionadas
De 13 eliminatorias, Surinam jamás ha conseguido meterse a una Copa del Mundo. El torneo de más relevancia que logró jugar fue la Copa Oro del 2021, su primera, misma que repitió en esta edición 2025, donde cayó 2-0 ante México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar